Gobierno estudia despidos masivos de tres empresas

El Ministerio de Trabajo recibió en el año 2020 cerca de 10.000 solicitudes de empresas para realizar despidos masivos.
Ángel Custodio Cabrera, ministro de Trabajo
Ángel Custodio Cabrera, ministro de Trabajo Crédito: Colprensa

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, indicó que esa entidad está analizando la solicitud de despido de tres empresas en el país.

Se trata de Coltejer, el Banco Itaú y Justo Y Bueno, que presentaron de manera oficial este requerimiento para licenciar de forma masiva a sus trabajadores.

El funcionario señaló que los inspectores de trabajo estudian cada una de las solicitudes, que se realizan en medio de la atención de la pandemia de la covid-19.

“Hoy tenemos tres casos específicos, hemos recibido las solicitudes que empezaron a ser analizadas por lo que estamos recibiendo comunicaciones de los trabajadores, de igual manera de los empleadores y el inspector de trabajo para tomar la decisión”, indicó.

Le puede interesar: Procuraduría advierte que más de 1.000 entidades incumplieron la ley de cuotas en 2020

Cabrera señaló que el Ministerio de Trabajo recibió en el año 2020 cerca de 10.000 solicitudes de empresas, para realizar despidos masivos en el país.

“En la pandemia tuvimos 10.000 solicitudes de despido masivos. El Gobierno y el Ministerio de Trabajo únicamente autorizó una solicitud, pero con el resto siempre agotamos el diálogo social, porque la política del Gobierno es preservar el empleo y ya situaciones muy concretas se están analizando”, manifestó.

En ese sentido, Cabrera advirtió que “el Gobierno ofreció todas las ayudas monetarias como subsidios a la nómina y al desempleo y puso todos los elementos que permitieron salvar el empleo de muchas de esas empresas".

Lea también: Familia de Adriana Pinzón pide al cuñado de psicóloga desaparecida que diga la verdad

El Ministerio de Trabajo afirmó que el mayor número de desempleos masivos se registró en el 2020, cuando se presentaron 9.635 solicitudes de suspensión temporal de contrato de actividades, de los cuales fueron autorizados seis que dejaron una afectación de 167 trabajadores.

En el caso de la terminación de contrato de trabajo, la petición fue realizada por y 1.042 empresas, de las cuales les aprobaron tres casos que dejaron 103 trabajadores desempleados.

Por suspensión temporal de contrato de actividades, fueron presentadas 3.770 solicitudes en el 2021 y de esas fueron aprobadas 10 con una afectación de 853 trabajadores. Por terminación de contrato de trabajo, las solicitudes llegaron a 576, de las cuales 10 fueron aprobadas.

Este año se han radicado 670 solicitudes de suspensión temporal de contrato de actividades, pero hasta el momento ninguna ha sido aprobada.

CUT rechaza despido masivo

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, le hizo un llamado al Ministerio de Trabajo para evitar estos despidos masivos que atentan contra muchas familias colombianas que dependen económicamente de estos trabajos.

“Le solicitamos al Ministerio de Trabajo que niegue la autorización de estos despidos masivos, porque además de estos grupos, se encuentra un buen número de dirigentes sindicales que tienen la condición de ser directivos y por tanto tienen fuero sindical. Eso significa que ante cualquier despido se debe acudir ante un juez, para que levante el fuero sindical”, sostuvo.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa