Gobierno e indígenas mantienen acuerdo, pese a ausencia de Duque

Así lo confirmaron la ministra Nancy Patricia Gutiérrez y Neis Oliverio Lame Camayo, consejero del CRIC.
Comisión del Gobierno e indígenas del Cauca
Avanzan diálogos entre Gobierno e indígenas del Cauca Crédito: Cortesía: Twitter @MinInterior

El presidente Iván Duque estuvo este martes en el municipio de Caldono (Cauca), pero se fue de allí sin reunirse con los representantes de la minga indígena.

Duque apeló a razones de seguridad para justificar la decisión no encontrarse con las comunidades, debido a que el Fiscal General había advertido que, supuestamente, grupos infiltrados en las manifestaciones indígenas planeaban atentar contra el mandatario. Cabe mencionar que la guardia de las comunidades anunció que estaba lista para garantizar la seguridad del presidente Duque.

Le puede interesar: Guardia indígena asegura estar lista para garantizar seguridad de Duque

Después de esto, muchos empezaron a especular sobre la posibilidad de que los acuerdos entre el Gobierno y los indígenas se rompieran. Sin embargo, todo indica que los compromisos seguirán adelante.

Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior, dijo que de "ninguna manera" lo acordado el pasado viernes se caerá: "Ayer (lunes) hubo toda una revisión técnica de las acciones a seguir y en la tarde fue ratificado esto por los despachos de los ministerios", dijo consultada al respecto por Voces RCN.

"El día de hoy estaba previsto el diálogo con el presidente. Mañana hay otras reuniones de carácter técnico, con técnicos, con la Agencia Nacional de Desarrollo Rural y con el Igac (Instituto Geográfico Agustín Codazzi). El Gobierno sigue en su tarea de cumplir porque nosotros ni gobernamos por presión de una protesta, ni dejamos de gobernar por el hecho de que no acudan a un diálogo social", añadió.

"Este capítulo especial para los indígenas es una política pública de orden nacional que, reitero, se va a llevar a todos los departamentos donde hay población indígena", concluyó.

Por su parte, Neis Oliverio Lame Camayo, consejero del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), aseguró que, si bien estaban planeando manifestaciones, el acuerdo se mantiene.

"Nosotros somos gente de palabra. Yo creo que el acuerdo que se hizo lo estamos cumpliendo", dijo Lame Camayo en Voces RCN.

"De igual manera [el presidente Duque] es una persona muy inteligente y yo supongo que los acuerdos no los puede echar atrás", indicó.

De otro lado, Lame Camayo se refirió a la decisión de Duque de no reunirse con ellos este martes: "Habíamos invitado al presidente Duque para que tuviera un diálogo con la minga, pero no quiso darle la cara a la minga, a pesar de que estábamos solamente a 200 metros de la minga".

"Igual, nosotros como mingueros y mingueras, ahí estuvimos, fuimos con nuestra guardia indígena. No quiso realmente hacer el diálogo político, y bueno, es decisión de él como presidente, pero la minga sigue", agregó

"La minga hará una movilización más grande de aquí en adelante", dijo Lame Camayo a Voces RCN.

unknown node


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Supersalud designa nuevos agentes para EPS bajo medidas de intervención

La entidad aseguró que busca garantizar la correcta prestación del servicio para los usuarios.
La Superintendencia Nacional de Salud impone medida cautelar a Savia Salud EPS por incumplimiento en entrega de medicamentos e insumos médicos



Before Club ya abrió sus puertas tras cierre temporal por salubridad y seguirá en vigilancia

El establecimiento ya estaba en la mira de las autoridades por irregularidades en su funcionamiento.

Estos son los vehículos que no tendrán Pico y Placa en Bogotá los sábados

El Distrito tomó esta decisión para incentivar la matriculación de vehículos en la capital.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC