¿Gobierno Duque debe seguir o terminar diálogos con ELN? Debate Alfredo Rangel y Víctor De Currea-Lugo

El exsenador del Centro Democrático y el periodista, analista del conflicto y profesor de la Universidad Nacional analizan la situación.
Diálogos con el ELN
Los diálogos de paz con el ELN pasaron de su sede en Ecuador a La Habana (Cuba), donde se desarrollan actualmente. Crédito: AFP

Los próximos días se podría dar un cese el fuego por parte del gobierno colombiano y el ELN, esa es una de las apuestas del presidente Juan Manuel Santos para poder entregar las proceso de paz con esa guerrilla a la administración entrante que estará a cargo de Iván Duque.

Ante este panorama, el exsenador del Centro Democrático y experto en seguridad, Alfredo Rangel, junto a Víctor De Currea-Lugo, periodista, analista del conflicto y profesor de la Universidad Nacional, debatieron en torno la posibilidad de que el próximo gobierno continúe o termine el proceso de diálogos de paz con el ELN, que inició con la gestión de la presidencia de Juan Manuel Santos.

Rangel: el próximo debe replantear los diálogos con el ELN, esto significa que haya una tregua definitiva del ELN, cese el fuego definitivo e incondicional para seguir negociando. Para ello se requiere que este grupo se concentre en una o dos regiones del país con todos sus hombres y armas, así se impide esos ceses al fuego parciales en los cuales la guerrilla sigue secuestrando y continúa vinculado al narcotráfico. Por otra parte la agenda debe estar limitada debe estar a definir términos de desmovilización y reinserción, garantizando que no haya impunidad para los responsables de crímenes atroces.

De Currea-Lugo: primero el gobierno debería estudiar lo que se ha hecho en materia de paz en otras guerras y no pontificar únicamente sobre los deseos, la realidad de las negociaciones son la realidad de la negociaciones y las treguas tienen una dinámica que la comunidad internacional ha demostrado cuando funcionan y bajo que lógicas. También se debe tener en cuenta la historia de Colombia, en más de 25 años de negociación con el ELN no ha sido posible ni derrotarlo, ni que se rinda en una mesa. Decirle al ELN concéntrese, entregue las armas esto es un cese definitivo, es no conocer a esa guerrilla y no conocer la dinámico de los procesos de paz.

Rangel: en Colombia hay una larga experiencia en procesos de paz que se han hecho en los términos que planteamos, con el M-19, EPL, ERP entre otros. Esto nos permite decir que estos esquemas que fueron exitosos en el pasado, se puede aplicar en el futuro, la otra posibilidad es volver implementar el esquema de Santos que ha polarizado al país, basado en la impunidad y una serie de concesiones inadmisibles para el pueblo colombiano y que es el gérmen de nuevas violencias.

De Currea-Lugo: hay que diferenciar entre fin del conflicto armado y construcción de paz, si se trata de acabar con las Farc o el ELN está bien que entreguen las armas, pero todos los académicos de derecha e izquierda coinciden en que hay unas causas del conflicto. La construcción de paz no solo tiene que ver con el fin de la guerra, sino con la búsqueda de unas condiciones sociales y esas condiciones sociales son las que desde el uribismo no se quieren discutir, todo se reduce a un problema de rendición y entrega de la guerrilla.

Escuche todo el debate:


Temas relacionados

Ataque a la fuerza publica

Soldados heridos tras atentado en Cauca se recuperan en Cali: MinDefensa anunció millonaria recompensa

El titular de la entidad, Pedro Sánchez, visitó a los uniformados que resultaron afectados tras el incidentes.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Halloween en Medellín dejó más de 500 motocicletas inmovilizadas y la captura de 32 personas

Fueron al rededor de 1.350 uniformados los que estuvieron acompañando los esquemas en diferentes puntos de la ciudad.

Secretario de Seguridad de Bogotá reveló balance de seguridad durante Halloween

El funcionario indicó que los motociclistas respetaron el decreto y agradeció su buen comportamiento.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano