Gobierno defiende uso de drones con glifosato para erradicación de cultivos

Según el Ministerio de Salud, su uso no genera riesgo para la salud pública.
El Ministerio de Defensa planea utilizar drones para erradicar cultivos ilegales.
Crédito: RCN Radio

En medio de un debate de control político en la Comisión Segunda del Senado de la República, el Gobierno Nacional defendió el uso de drones con glifosato para la erradicación de cultivos ilícitos.

El Ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, aseguró que el uso de estos drones no genera riesgos para la salud pública, por lo que es viable su uso en el país.

“El criterio del Ministerio de Salud es que ese uso es viable y de bajo riesgo para la salud pública”.

De igual forma agregó, “hemos acompañado la demostración del piloto experimental y que la policía realizó en el Tolima y vemos que no hay riesgo para la salud pública, solo para el operador, a quien deben dársele las condiciones básicas”.

Por su parte, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, aseguró que los químicos que actualmente se usan contaminan más que glifosato. “En este país se usa el glifosato desde 1972 es un producto que se descubre en 1950 las estadísticas vienen en ascenso en el mundo. Los químicos contaminan más que el herbicida”.

Frente al uso de los drones indicó, “es una metodología experimental donde podemos fracasar pero es una opción que también evita que se contaminen áreas diferentes a las que se está usando”.

Botero también recalcó que no descartan que el próximo añohaya un aumento en el número de hectáreas de cultivos ilícitos, por lo que enfatizó en que es importante frenar la resiembra en departamentos como Nariño y Putumayo. Además que para regular el uso de los drones “es posible que se necesite una ley para regular".

A su turno, el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Lozano, indicó que desde su cartera también avalan su uso.

“El riesgo está asociado con el herbicida y el uso que se le de, por lo que solo no tiene ninguna toxicidad. Vamos a vigilar y monitorear el proceso para que la toxicidad no llegue a los suelos”.

Uno de los contradictores a esta medida es el gobernador de Nariño, Camilo Romero, quien criticó las recientes declaraciones del ministro de Defensa, en las que aseguró que que usaba glifosato en su finca. Respondió que “el país no puede comprarse con uno de sus predios”.

En dos meses se conocerá si se implementa la fumigación de cultivos ilícitos con drones y glifosato, luego de la prueba piloto que se adelanta en Tumaco, Nariño.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario