"Aprovechándose de la urgencia de las personas que no han tramitado la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (vigente desde el 1 de mayo) y desean cruzar la frontera, algunos inescrupulosos están sacando ventaja de la situación, ofreciéndose a tramitarla y lo que hacen es entregar un documento de otra persona al cual le cambian la foto".
De acuerdo al Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia, algunos sujetos están engañando a las personas ofreciéndose a tramitar por 20 o 30 mil pesos un documento cuyo trámite no tiene ningún costo.
"El desconocimiento de una norma o del cómo se realiza un trámite no es excusa para portar documentación adulterada y no los exime de responder ante la ley".
De igual modo, se recordó que desde el 1 de mayo es indispensable que venezolanos que viven en zona de frontera y que cruzan frecuentemente a nuestro país por tierra presenten el pre-registro de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza. "Sin este documento o su pasaporte vigente no podrán ingresar a Colombia",se puntualizó.
 
    
         
    
 
    
 
    
 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							