Gobierno anuncia millonaria inversión en obras viales y aeroportuarias para el Cauca

El Cauca tendrá nuevas rutas, aeropuertos y mejoras rurales tras la firma de un pacto que impulsa obras claves para su integración.
Inversión, infraestructura, transporte, Cauca
El Ministerio de Transporte anunció una inversión de más de 1,5 billones de pesos para el departamento del Cauca, como parte del Pacto Territorial firmado el 11 de septiembre en Popayán. Crédito: Imagen de Video - Ministerio de Transporte

El Ministerio de Transporte anunció una inversión de más de 1,5 billones de pesos para el departamento del Cauca, como parte del Pacto Territorial firmado el 11 de septiembre en Popayán.

Este acuerdo, encabezado por el presidente de la República, contempla un total de 27,6 billones de pesos, de los cuales 1,3 billones se destinarán a vías estratégicas y 230.000 millones a la modernización de aeropuertos.

La firma del pacto contó con la presencia de la viceministra de Infraestructura, Liliana Ospina, autoridades locales y representantes de la comunidad. El propósito central de esta iniciativa es romper el aislamiento histórico del Cauca y conectar al departamento con el Pacífico y otras regiones del país.

Le puede interesar: “Hace más de un año se ha tratado de manipular la información sobre la violencia dentro de los campus": Diego Torres, docente de la Universidad Nacional

Entre los principales proyectos se encuentra la vía al mar, que busca habilitar dos salidas estratégicas por los municipios de Guapi y López de Micay. Según el anuncio, ya se iniciaron estudios y procesos de contratación para avanzar en esta obra que había sido esperada por más de 15 años.

Otro frente clave es la modernización de los aeropuertos, con intervenciones en el Guillermo León Valencia de Popayán y, en los aeródromos de Timbiquí, López de Micay y Guapi. Estas obras pretenden fortalecer la conectividad aérea, impulsar el turismo y dinamizar el comercio en la región.

En materia vial se priorizarán corredores estratégicos como Paletará, la Transversal del Libertador y el Anillo del Macizo Colombiano, con el fin de integrar al Cauca con el sur y el occidente del país. Estos proyectos buscan garantizar un tránsito más eficiente para personas y mercancías.

El pacto también incluye convenios solidarios en 28 municipios para mejorar más de 1.000 metros de huella rural. Estas intervenciones beneficiarán a decenas de veredas, favoreciendo la movilidad local y fortaleciendo la conexión de las comunidades con las vías principales.

El Ministerio de Transporte resaltó que estas inversiones representan un compromiso de largo plazo con el departamento. La entidad aseguró que los proyectos se ejecutarán bajo principios de transparencia, participación ciudadana y fortalecimiento de capacidades locales, con el objetivo de que los beneficios trasciendan el actual periodo de gobierno.

Más noticias: Condena de 27 años a Jair Bolsonaro: defensa busca domiciliaria y próximos pasos

Con esta inversión, el sector transporte se posiciona como motor del Pacto Territorial por el Cauca, al liderar una transformación en movilidad y conectividad que busca generar empleo, turismo y desarrollo económico en una de las regiones consideradas estratégicas para el país.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo