Gobierno anuncia 200.000 subsidios para compra de vivienda

Estos subsidios se estarán entregando desde el segundo semestre de este año hasta el 2022.
Viviendas Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

El Gobierno Nacional anunció la entrega de 200.000 subsidios de vivienda a partir del segundo semestre de este año para familias que ganen hasta cuatro salarios mínimos.

El ministro de Vivienda Jonatan Malagón, explicó que de estos subsidios la mitad estarán destinados a viviendas que cuesten más de 124 millones de pesos. Se estima que podría llegar hasta precios de 400 millones de pesos.

“Este es el programa más agresivo de subsidios de vivienda que serán entregados para un periodo de tiempo relativamente corto de aquí al 2022, en el que se estarán entregando 200.000 subsidios de vivienda”, manifestó el ministro Malagón.

Le puede interesar: Colombia supera los 23.000 casos de coronavirus; 5.511 ya se recuperaron

Explicó que 100.000 de estos subsidios estarán destinados para la compra de vivienda de interés social (VIS) a través de los programas y mecanismos que ya están vigentes y los otros 100.000 serán destinados a la compra de vivienda por encima del tope VIS, es decir a viviendas que cuesten más de 124 millones de pesos.

Agregó que la construcción de estas 200.000 viviendas equivale a construir una ciudad del tamaño de la ciudad de Cúcuta.

“Estos subsidios se estarán entregando desde el segundo semestre de este año hasta el 2022”, afirmó el funcionario.

Lea también: Ingreso solidario: Más de dos millones de familias se han beneficiado

Precisó que para las familias con ingresos por debajo de los dos salarios adquirir una casa de 80 millones de pesos, tendría que pagar una cuota mensual promedio de 602.000 pesos, pero con este subsidio, la cuota de esa vivienda quedaría en 267.000 pesos y en 179.000 para quienes cuentan con caja de compensación.

Para las personas que deseen comprar viviendas no VIS de 200 millones de pesos y quienes ya cuentan con el 30 % de la cuota inicial, este programa podría ayudarles a reducir la cuota mensual hasta en un 47 %, es decir, que pasaría de pagar 929.000 a 490.000 pesos.


Temas relacionados

Huracán

Emergencias en Caribe colombiano por el coletazo del huracán Melissa

El huracán ‘Melissa’ y la onda tropical #51 mantienen en alerta a la región Caribe.
Emergencias en Caribe colombiano por el coletazo del huracán Melissa



Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026