Gobierno analizará decisión de la Corte sobre escopetas del Esmad

Ministerio de Defensa dijo desconocer el contenido de la decisión, ya que lo poco que saben del tema es por los medios de comunicación.
ESMAD
Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional analiza la decisión tomada por la Corte Suprema de Justicia que ordena medidas sobre el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional, para garantizar el derecho a la protesta pacífica en Colombia.

El encargado de hablar sobre esta decisión fue el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien aseguró que aún no se ha tomado una posición frente a esta medida, ya que no se conoce el contenido de lo dicho por la Corte Suprema.

Lea también: Corte ordena suspender uso de escopetas calibre 12 del Esmad en protestas

“Nos enteramos de esa decisión por los medios de comunicación y aún no hemos analizado las más de 160 páginas que incluyen su contenido”, destacó el Ministro de Defensa.

El Ministro, además, enfatizó en que dicha providencia “está relacionada entre otros asuntos con el derecho a la protesta pacífica y democrática, y el accionar legitimo de la fuerza pública, con respecto de expresiones violentas que puedan tener lugar a raíz de la presencia masiva de ciudadanos en las calles”.

En su declaración, el funcionario gubernamental aseguró que el paso siguiente es conseguir el texto completo de la decisión, emitida por la sala Civil de la Corte Suprema de Justicia.

“Una vez se consiga la información, se procederá a analizar el contenido de la decisión y recién ahí se tomará una posición frente en ese sentido y se le dará a conocer de manera inmediata a la opinión pública”, enfatizó.

Hay que recordar que con esta providencia la Corte Suprema de Justicia, se le dio la orden al Gobierno Colombiano para que implementara algunas medidas de fondo y de carácter urgente, para que se pueda garantizar el derecho a la protesta en el territorio nacional.

Lea además: Claudia López aplaude suspensión de escopetas del Esmad

En ese mismo sentido, se hace necesario conocer con carácter de urgente la posición del presidente Iván Duque y su ministerio de Defensa, ya que la Corte le ordena al Gobierno que se dé la suspensión inmediata del uso de las denominadas escopetas calibre 12, utilizadas por el personal perteneciente al Escuadrón Móvil Antidisturbios o Esmad.

Para tomar esta decisión, la misma Sala Civil de dicha Corte argumentó que se puede comprobar: "cómo se estaría presentando una intervención sistemática, violenta, arbitraria y desproporcionada de la Fuerza Pública en las manifestaciones ciudadanas”.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.