Gobierno alista decretos para implementar acuerdo de paz

Se trata de al menos 15 decretos que serán firmados por el jefe de Estado este fin de semana.
JuanManuelSantosafp.jpg
AFP

Estos pretenden darle vía jurídica a la varios de los ejes clave en torno a la estructura de lo acordado con la guerrillea de las Farc.

La urgencia radica en que este lunes se vencen las facultades especiales que le dio el Congreso para expedir decretos de ley en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz.

El jefe de Estado también se refirió al proyecto de tierras, dividido en dos: un decreto ley que formaliza la tenencia de la tierra, garantiza la propiedad privada y garantiza el acceso a la tierra, a los que la quieran trabajar pero no la tienen: y en segundo lugar, una ley que será sometida a estudio del Congreso.

De acuerdo con el Gobierno Nacional, mediante estas normas se distribuirán tres millones de hectáreas a las 800 mil familias que nunca han podido tener acceso a la tierra y será formalizada la propiedad de 7 millones de hectáreas de campesinos que no han podido legalizar sus títulos.

Según el jefe de Estado, el decreto-ley crea el Fondo Nacional de Tierras, formado por tierras baldías, terrenos que tuvieron proceso de extinción de dominio y aquellos que se puedan comprar a propietarios privados.

Igualmente, este decreto define los beneficiarios y crea un registro único nacional que permite dar prioridad a los que más lo necesitan, pero insistió en que no modifica los procedimientos de expropiación mediante sentencia judicial que están consagrados en la Constitución.

El segundo proyecto regula los programas de desarrollo con enfoque territorial, con el fin de llevar la paz a los territorios de conflicto y prevé 16 planes que cubren 170 municipios en 14 departamentos.

El presidente Santos explicó que el tercer proyecto consiste en implementar en todo el país un catastro moderno, debido a que el país no cuenta con información actualizada y completa de los predios rurales.

"Hoy en día solo un 21.4% de los predios rurales están en manos de propietarios y 19.5% son arrendados. El 59% restante no tiene su propiedad garantizada”, precisó Santos.

Por otra parte, el presidente Santos se refirió al proyecto de reforma constitucional para lanzar el plan de vías terciarias consistente en la construcción de más de 2.500 kilómetros de carreteras en todos los municipios de Colombia.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano