Gobierno al ELN: cese de secuestros es un imperativo del derecho humanitario

El Gobierno dijo a la guerrilla del ELN, con la que emprendió en febrero pasado diálogos de paz en Quito, que el cese de los secuestros no es solo una condición del Ejecutivo.
ELN.jpg
AFP

"Si de imposiciones se tratase, sería el DIH, no el Gobierno, el que 'impondría' perentoriamente la cesación de la práctica del secuestro, y el que exigiría al ELN que esta cesación fuese el resultado de una decisión unilateral", señaló en un comunicado la delegación de paz del Gobierno en las conversaciones con el ELN.

El documento hace "unas precisiones" sobre una carta enviada esta semana por la delegación de diálogo del ELN a unas organizaciones sociales, en la que advierte que "el Gobierno ha condicionado cualquier avance" en el punto de la participación, "a una imposición unilateral sobre el tema de las retenciones", pese a que ese aspecto hace parte de "la submesa 'acciones y dinámicas humanitarias'".

"Nos hemos puesto de acuerdo en que la guía de las acciones unilaterales que deben adoptar las partes, y los acuerdos a que se llegue, deben tener como objetivo insoslayable el cumplimiento de los postulados del Derecho Internacional Humanitario", puntualiza la delegación del Gobierno en el documento fechado en Bogotá.

En ese sentido, la comunicación detalla que una de las "consecuencias prácticas" del acuerdo en torno al DIH es que el "artículo tercero común prohíbe el secuestro".

"Este es un imperativo del Derecho Internacional Humanitario sobre todo aquel que diga respetarlo. Y es un imperativo al cual se le debe dar cumplimiento de manera unilateral", añadió.

Sobre el tema, el jefe del equipo negociador con el ELN, Juan Camilo Restrepo, escribió en Twitter: "Qué ceguera por parte del ELN; no solo quebrantan el DIH que dicen respetar, sino que cada vez se alienan más de opinión pública".

Y agrega que "las actuaciones delicuenciales asociadas al secuestro que continúa haciendo el ELN son indefensables".

Restrepo acompañó el mensaje con una noticia en la que la Diócesis de la localidad de Cartago (suroeste) le pide a esa guerrilla que libere al ganadero Orlando Patiño Pérez, presuntamente secuestrado hace una semana en el municipio de El Cairo.

El pasado 6 de abril, las delegaciones del Gobierno colombiano y del ELN anunciaron en Quito que pondrán en marcha un proceso "para desarrollar un programa piloto de desminado humanitario", al término del primer ciclo de conversaciones de paz que continuarán en mayo.

Con información de EFE

Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero