Gobernador de Cundinamarca rechazó señalamientos a campesinos por la crisis en la vía al Llano
Según explicó el funcionario, estas familias están conformadas en su mayoría por adultos mayores o personas con discapacidad.

La emergencia en la vía al Llano que ya completa dos semanas, abrió una nueva polémica. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, rechazó los señalamientos de la concesionaria Coviandina, que responsabilizó a los campesinos de la vereda Caraza por el deslizamiento que se presentó en ese sector.
“Esto es ridículo. Para la concesión Coviandina, las 12 viviendas rurales dispersas, ubicadas en el área de influencia de la remoción en masa en la vereda Caraza, serían las culpables de lo ocurrido en la vía al Llano. Allí no viven más de 40 campesinos, dedicados al cultivo de aromáticas y hortalizas, muchos de ellos adultos mayores o personas con discapacidad”, escribió Rey en su cuenta de X.
Le puede interesar: IDU responde a Contraloría: planes para optimizar obras
De acuerdo con el funcionario, estas familias están conformadas en su mayoría por adultos mayores o personas con discapacidad y se dedican a cultivos de hortalizas y plantas aromáticas, por lo que resulta injusto que se les señale como responsables de un problema de gran escala.
El gobernador explicó que la verdadera causa del deslizamiento estaría relacionada con la acumulación de aguas provenientes de la misma carretera. Rey precisó que desde el kilómetro 16 se filtran grandes volúmenes que descienden hasta el kilómetro 18+600, punto exacto del deslizamiento.
EL funcionario recordó que la anterior concesión ya había identificado este riesgo y construyó canales y pozos de abatimiento para controlar las filtraciones. Sin embargo, esas infraestructuras, con el tiempo, quedaron abandonadas.
Para el gobernador, culpar a los campesinos resulta no solo absurdo, sino también una forma de evadir la responsabilidad de mantener en buen estado las obras de drenaje.
Más información: Alcalde Galán exige duras sanciones contra agresores en TransMilenio y anuncia refuerzo para evitar colados
Subrayó que lo urgente es una respuesta del Gobierno Nacional y destacó la próxima visita de la ministra de Transporte y la convocatoria de un Puesto de Mando Unificado (PMU) de carácter nacional, donde se espera que se definan fuentes de financiación y se asignen recursos para una solución estructural.