Gobernación del Atlántico niega conocer reunión de Petro con jefes criminales en Barranquilla
El secretario del Interior aseguró que están trabajando en la construcción de acuerdos de paz.

José Antonio Luque, secretario del Interior en el Atlántico, afirmó que no tiene información sobre un supuesto 'tarimazo' que, según versiones, adelantaría Gustavo Petro, presidente de la República en Barranquilla con Digno Palomino y alias ‘Castor’, señalados jefes de bandas criminales que están privados de la libertad en Cómbita y La Dorada, respectivamente.
De acuerdo con el funcionario, lo que se está intentando hacer son acuerdos de paz, para evitar los homicidios en el Área Metropolitana y algunas otras poblaciones del departamento.
"Con el fin de un proceso de sometimiento a la justicia, eso es lo que se viene haciendo. El Gobierno ya nombró un gestor de paz para ese trabajo, pero no, no tenemos ninguna noticia de ningún tarimazo ni está dentro del orden del día de lo que se viene trabajando. Esos delincuentes no están en el departamento como sucedió en Medellín. Están en espacios de máxima seguridad", explicó.
Según Luque, la posición de la Gobernación del Atlántico es que ellos deben estar sometidos a la justicia, pero también evitar que no se den órdenes para la comisión de homicidios, principalmente, desde las cárceles.
Asimismo, confirmó, que el Gobierno Nacional designó como gestor de paz al obispo César Narváez.
"Hace parte de nuestras mesas religiosas y está muy enfocado en el tema; viene ayudándonos desde hace un tiempo y está trabajando muy fuerte en sacar esto adelante", sostuvo.
Le puede interesar: El 70% de los cundinamarqueses se siente seguro en su barrio, según encuesta de percepción
Afirmó que, la iglesia se suma a este propósito para el tema de sometimiento y disminución de delitos de alto impacto en el departamento.
El 21 de junio de este año, 9 representantes de 16 combos de delincuentes en Medellín y el Valle de Aburrá, detenidos en la cárcel de seguridad media La Paz de Itagüí, se presentaron junto al presidente Petro en tarima en la Plaza de la Alpujarra, en la capital de Antioquia. Varios de ellos tienen condenas de más de 30 años.
Le puede interesar: Emergencias por lluvias en Colombia dejan más de 168.000 familias afectadas: UNGRD
Al estar en la tarima, el jefe de Estado estrechó sus manos. El caso generó polémica y rechazo en el país. Sin embargo, él se defendió diciendo: “Como aquí ven la justicia como venganza, entonces no ven la gente que está en las cárceles como gente en rehabilitación. Ah, que desde las cárceles manejan violencia, cierto. Pero yo les dije ‘hay que meterlos en las fragatas, quien reincida y maneje muerte desde la cárcel se va para las fragatas o a la cárcel de seguridad más alta que tengamos. No van a usar la cárcel como capital de la delincuencia, pero la gran mayoría de los presos son personas en rehabilitación”.