Gobernación de Cundinamarca alerta que aplazamientos presupuestales afectan Regiotram para 2027

Gobernador de Cundinamarca advierte riesgos en proyecto Regiotram por aplazamiento de giros presupuestales, pide claridad en transferencias económicas.
Regiotram
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, se pronuncia sobre el proyecto Regiotram. Crédito: Gobernación de Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, advirtió que el aplazamiento en los giros presupuestales podría comprometer la entrada en operación del proyecto Regiotram en 2027, ya que los recursos actuales solo garantizan el desarrollo de las obras planeadas hasta el primer semestre de 2026.

El funcionario hizo un llamado al Gobierno Nacional para establecer un cronograma claro de transferencias económicas que permita cumplir con los plazos establecidos.

El proyecto que avanza actualmente en un 28% de ejecución, cuenta con un presupuesto vigente que asegura la continuidad de las obras durante 2025 y principios de 2026.

Le puede interesar: CAR y Gobernación de Cundinamarca invertirán $135.000 millones en ampliación del embalse de Neusa

Los trabajos se concentran en la construcción de dos patios talleres, uno en Facatativá y otro en el sector Salitre, en Bogotá. Según el gobernador, en las próximas semanas comenzará la intervención del corredor central, con actividades de remoción de rieles y adecuación de la nueva trocha fría, así como el inicio de las obras para construir las estaciones que conectarán la región.

El presupuesto estimado hasta el momento supera los $600.000 millones y los avances técnicos ya ejecutados incluyen estructuras de base para los patios talleres y planificación de estaciones y vías.

Sin embargo, Rey subrayó que para continuar con las obras más allá del segundo semestre de 2026, se requieren nuevos recursos que aún no están garantizados.

“Este decreto de aplazamiento pone en grave riesgo el cronograma del proyecto. Si no aseguramos el presupuesto necesario, no será posible culminar las etapas finales de construcción y la entrada en operación programada para 2027 quedará en vilo”, afirmó el gobernador.

El proyecto del Regiotram de Occidente enfrenta nuevos retos tras el aplazamiento de $345.000 millones por parte de la Nación, luego de la expedición de un decreto que ajusta el Presupuesto General de la Nación (PGN).

Lea también: Gremios subrayan el valor del café colombiano en plena crisis diplomática con EE.UU.

A pesar de esta situación, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, aseguró que las obras continuarán ejecutándose durante 2025 y el primer semestre de 2026, gracias a saldos provenientes de giros realizados en años anteriores.

El funcionario departamental confirmó que los recursos nacionales correspondientes a 2024 están próximos a ser desembolsados, lo que garantiza la continuidad de las obras a corto plazo.

Ante esta situación, el gobernador solicitó una mesa técnica con los Ministerios de Transporte y Hacienda, para evaluar el impacto del decreto y encontrar soluciones conjuntas.

Finalmente, destacó que solicitaron mesas técnicas con los Ministerios de Transporte y Hacienda para revisar la situación presupuestal y encontrar una solución conjunta. El objetivo es definir un cronograma serio de asignación de recursos que permita cumplir con los objetivos del proyecto, que beneficiará a miles de habitantes en la región.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?