Gestión del Riesgo tendría millonarias deudas con empresas de maquinaria amarilla

El actual director de la entidad, Olmedo López, alega que los contratos pertenecen al gobierno anterior
Maquinaria amarilla vias Tolima
Crédito: Gobernación del Tolima

En exclusiva, La FM conoció que más de 300 contratos estatales de Gestión del Riesgo con empresas de maquinaria amarilla acumulan una deuda que asciende a 300 mil millones de pesos desde el año 2021. Algunos de estos contratos, según fuentes, habrían sido firmados durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, siendo revelados dos casos donde la deuda supera los 4 mil 100 millones de pesos.

Las empresas afectadas señalaron que han intentado comunicarse repetidamente con la entidad, sin obtener respuesta hasta diciembre, cuando se les prometió el inicio de pagos en enero. Sin embargo, un mes después, aún no se han cumplido con los pagos, según lo afirmado por Liliana Bohórquez de la empresa "Organización Tamayo Idarraga S.A.S".

Le puede interesar: Fenómeno de El Niño ya ha afectado a 17 departamentos, según gestión del riesgo

El actual director de la entidad, Olmedo López, alega que los contratos pertenecen al gobierno anterior. No obstante, RCN Radio consultó con una de las empresas afectadas, Victory R&S SAS, encontrando un contrato firmado en agosto de 2022 bajo la administración actual, generando confusión sobre la responsabilidad.

Por su parte, Liliana Bohórquez, representante de la empresa Ebisu Distribuciones S.A.S, indicó que, "he solicitado con derecho de petición conciliación con Procuraduría y la respuesta siempre es la misma que no tienen recursos y en el mes de diciembre, a raíz de una protesta que hicimos en la entidad, nos informaron que a través de un correo electrónico en enero arrancaban todos los procesos; y que estuviéramos muy pendientes de los correos, pero realmente no ha pasado nada".

Así mismo, muchos de ellos expresaron sentir miedo de denunciar públicamente ante la posibilidad de que la entidad se demore más tiempo en los pagos.

La empresa del señor Pedro Rincón se encuentra entre las afectadas por una deuda considerable, ascendiendo a 4.100 millones de pesos con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y Hacienda.

La deuda proviene de contratos firmados durante el año 2022, específicamente por la prestación de servicios relacionados con maquinaria amarilla y atención de emergencias en diversas zonas del país, incluyendo el municipio de San Antonio del Tequendama.

Lea también: Invasores de terrenos estarían causando los incendios forestales: Gestión del Riesgo

La situación destaca la complejidad financiera que enfrentan algunas empresas contratistas, generando preocupación y expectativas de respuesta por parte de las autoridades pertinentes para abordar esta deuda millonaria.

Finalmente, las empresas afectadas afirmaron que continúan a la espera de respuestas y buscan llegar a acuerdos con la entidad para resolver la deuda pendiente.


Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano