Gas Natural sale en defensa de Electricaribe

Mientras la española Gas Natural Fenosa defendió la actuación de Electricaribe, tras las revelaciones de la Contraloría sobre un posible detrimento patrimonial con los subsidios para los estratos 1 y 2, la Superintendencia de Servicios Público afirmó que estas irregularidades habrían sucedido desde el 2012.
Electricaribe-LAFm-Colprensa-1-1.jpg
Electricaribe - Colprensa

SuperServicios: escándalo por desviación de subsidios en Electricaribe se habría presentado desde 2012

En primera medida, la empresa ibérica afirmó que "entiende que Electricaribe aplicó y sigue aplicando a la fecha el subsidio del Fondo de Energía Social (FOES) de acuerdo con la ley, y conforme a la asignación del Ministerio de Minas y Energía (en su condición de administrador del Fondo)".

Explicó que ello sucedió no sólo bajo la administración removida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, sino incluso a la fecha y bajo la administración del Agente Especial.

"No puede la Contraloría desconocer que los recursos del FOES se aplicaron rigurosamente al consumo de energía de los usuarios residenciales de los estratos 1 y 2 de las Zonas Especiales (Barrios Subnormales, Zonas de Difícil Gestión y Áreas Rurales de Menor Desarrollo) con el fin de cubrir al máximo posible y sin afectar a los usuarios de estos estratos el costo de la energía efectivamente consumida y registrada en el medidor comunitario de la Zona", aseveró Gas Natural Fenosa.

Además, dijo que la Contraloría omitió señalar que el subsidio FOES no sólo contempla la aplicación de un subsidio directo a los usuarios de estratos 1 y 2, sino también la neutralización del impacto económico derivado del consumo distribuido en las Zonas Especiales.

"Gas Natural Fenosa entiende que ni la Contraloría ni ninguna otra autoridad pueden desconocer que la totalidad de los fondos FOES recibidos se destinaron a sufragar la energía eléctrica consumida por los usuarios de estas Zonas, y en ningún caso fueron destinados a sufragar pérdidas económicas de una compañía que nunca distribuyó dividendos a sus accionistas", apuntó la compañía.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández