Funcionarios de Hospital de Jamundí se fueron de paseo a Punta Cana con dinero del centro médico

Según la denuncia, el viaje de los 79 empleados tuvo un costo cercano a los 238 millones de pesos.
República Dominicana fue el destino de los empleados del hospital de Jamundí
El viaje tenía el propósito de "promover la integración" entre los empleados del hospital. Crédito: Punta Cana / Foto referencia AFP

La Contraloría Departamental ha denunciado que 79 funcionarios del Hospital Piloto del municipio de Jamundí, al sur del Valle del Cauca, viajaron a Punta Cana, República Dominicana, con recursos de este centro de salud.

Consulte también: Autoridades del Valle analizarán amenazas a líderes sociales y estudiantiles

De acuerdo con las autoridades, el rubro utilizado por estas supera supera los 238 millones de pesos, generando un presunto detrimento patrimonial.

Uno de los viajes se realizó entre el seis y el diez de septiembre de 2018, mientras que el segundo tuvo lugar del 13 al 17 de septiembre del mismo año.

Estos hechos fueron puestos al descubierto mediante una auditoría realizada por la Contraloría Departamental, ante denuncias de la ciudadanía sobre posibles hechos irregulares.

Las inconsistencias estarían tanto en los gastos asumidos por los viajes, como en el salario de la directora del hospital, Ligia Elvira Viáfara, y otros funcionarios, los cuales están por encima de la escala salarial establecida por el Departamento Administrativo de la Función Pública.

Le puede interesar: Asesinan a tres personas en el norte del Valle del Cauca

El objetivo del viaje, tal y como lo señala uno de los apartes del informe del ente de control fue “realizar una salida institucional con el fin de promover la integración y capacitación en el SER, como estrategia para mejorar el clima laboral".

Esto "a través de las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo, por medio de un liderazgo de cada colaborador, que nos permita alcanzar un ambiente idóneo y amigable con el fin de elevar sus niveles de satisfacción personal y laboral reflejado en una mayor productividad.”

La Contraloría del Valle del Cauca indicó que para justificar dicho viaje se tuvo que realizar estudio previo del clima laboral, que no se ejecuta desde el año 2015, cuando la norma lo establece cada dos años.

Añade el órgano de control que el estudio estaba programado para noviembre del 2018, justo cuando ya se había firmado el contrato con la agencia de viajes en el mes de mayo.

Otras noticias: Gobernadora del Valle denunció robo a su maleta en Avianca

Finalmente la Contraloría Departamental recordó que mediante varios decretos está prohibida la realización de recepciones, fiestas, agasajos o conmemoraciones de las entidades con cargo a los recursos del Tesoro Público.

Por lo tanto se iniciaron varias investigaciones disciplinarias, fiscales y penales, por detrimento patrimonial, teniendo en cuenta que la entidad no agotó los requisitos previstos por Ley para llevar a cabo este tipo de actividades.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez