Fuerzas Armadas aumentarán en un 50 por ciento sus hombres

Cinco mil nuevos hombres de la Fuerza Pública entrarán este año a reforzar las tareas de erradicación de cultivos ilícitos, para golpear con mayor eficacia este problema en todo el territorio nacional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El anuncio fue hecho por Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa Nacional, luego de un consejo de seguridad en Tumaco, Nariño, que fue encabezado por Juan Manuel Santos, presidente de la República, y al que asistieron, además, los mandos regionales de las Fuerzas Armadas, el gobernador del departamento y varios alcaldes.

Villegas aseguró que se trata de un incremento de cerca del 50 por ciento de los hombres que se incorporaron a esta tarea en 2015.

Esta medida hace parte de la nueva política contra los cultivos ilícitos anunciada hace unos meses por el presidente Santos y que incluye, también, un enfoque novedoso en la sustitución de esos sembrados (tránsito de la coca a productos rentables como el caco, café y camarón), llegada a las zonas de plantaciones de todos los servicios y bienes públicos, y énfasis en interdicción en todos los eslabones de la cadena de producción de drogas ilícitas.

Villegas reveló que como plan piloto para la sustitución de cultivos ilegales se hará una focalización en los 10 municipios que tienen el 42 por ciento del total de sembrados de coca en el país y en los 97 municipios que tienen, cada uno, menos de 100 hectáreas plantadas con esa mata.

“Por ejemplo, en 2016 vamos a intervenir a municipios como Sandoná, La Floridad, Ancuyá, Leiva, Santa Cruz, El Tambo, El Peñol, Francisco Pizarro, La Llanada, La Tola, Ricaurte y Los Andes, para que a final de año sean declarados libres de coca –explicó Villegas– En el otro extremo están los 10 municipios que tienen el 42 por ciento de los cultivos y que también vamos a intervenir”.

Con esa mezcla y lograda la declaratoria, apuntó el ministro de Defensa Nacional, el año entrante el Gobierno nacional podrá tener una perspectiva nuevamente para focalizar sus esfuerzos en sustitución de cultivos de una manera más eficiente y eficaz.

Villegas agregó que, como parte de esa nueva política, también se van a utilizar nuevos métodos de aspersión manual con máquinas estacionarias de gran potencia que permitan hacer las labores en menos tiempo y que se intervendrán siete parques naturales en los que se erradicarán 4.000 hectáreas de forma voluntaria y 1.700 hectáreas de forma forzosa.

“Las cifras muestran un aumento en los cultivos ilícitos especialmente en Putumayo, Nariño, Cauca y Caquetá, debido a factores como la expectativa que ha generado el programa de sustitución de cultivos y que hoy esos sembrados se hacen con menores costos y que hay en el mercado mejores precios, por la devaluación del peso frente al dólar y el euro, pero igual el Gobierno, como siempre, tiene la voluntad y la decisión de combatir este problema”, dijo Villegas.

Por ejemplo, informó el ministro, en Tumaco se estima que hay 10.000 hectáreas sembradas con coca, es decir, el 60 por ciento de las contadas en el departamento. Por ello, coincidieron el presidente Santos y el ministro Villegas, el municipio será uno de los pilotos de la nueva estrategia.

Este nuevo plan contra los cultivos ilícitos y el narcotráfico, apuntó Villegas, cuenta con todo el apoyo político nacional y en las regiones para sacarlo adelante en los próximos escenarios que se vislumbran en el país.

“Este va ser, en mi criterio, el más grande reto del comienzo del posconflicto, lo que más cantidad de recursos políticos, físicos y humanos va a requerir, pero estoy seguro de que con el concurso de la Fuerza Pública saldrá adelante”, puntualizó Villegas.


Temas relacionados




Conozca las medidas especiales para garantizar la movilidad hacia Villavicencio durante este puente festivo

Las autoridades del Meta pidieron a los colombianos visitar el Meta este puente festivo.

TransMilenio se enfrenta al reto de los colados: anuncian nuevas medidas

La gerente de TransMilenio aseguró que cerca de 400.000 usuarios están afectados por bloqueos en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero