Frontera con Venezuela estará cerrada desde el sábado 12 de marzo

La medida se tomó para evitar acciones violentas por los pasos irregulares que comunican a Colombia con Venezuela.
Zona de frontera entre Colombia y Venezuela
Zona de frontera entre Colombia y Venezuela. Crédito: RCN Radio - Fabián Silva

El Gobierno Nacional determinó nuevas medidas, frente al cierre de frontera con Venezuela, se llevará a cabo desde el próximo sábado 12 de marzo a las 00 horas hasta el domingo a la medianoche, con el objetivo de evitar acciones violentas por los pasos irregulares que comunican a Colombia con Venezuela.

Carlos Bautista secretario de frontera dijo a RCN Mundo que: "hemos recibido desde casa de Nariño el decreto de cierre de frontera entre Colombia y Venezuela de 24 horas, se informa con anterioridad para evitar inconvenientes con aquellas personas que tienen previsto trasladarse a Cúcuta para aprovechar las ofertas y descuentos de la jornada sin Iva".

Le puede interesar: Cerca de 240.000 uniformados garantizarán la seguridad en elecciones

Así mismo, dijo el funcionario, que ya se viene coordinando con la Fuerza Pública mayor control en las trochas, los pasos irregulares que comunican a Norte de Santander con Estado Táchira, para evitar la salida e ingreso de población migrante y frenar el fortalecimiento de los diversos grupos armados que delinquen en la zona de frontera.

Frente a las votaciones de los connacionales que viven en territorio venezolano, la registraduría habilitó en la zona de frontera sesenta y siete mesas de votación, con el objetivo de que los colombianos logren ejercer el derecho al voto en las elecciones al Congreso de la República.

Le puede interesar: Volvió a surgir la propuesta del voto obligatorio en Colombia

Los puestos de votación fueron instalados en el municipio de Villa del Rosario, directamente en La Parada, estarán habilitados durante toda la semana para que los electores puedan sufragar sin dificultades o contratiempos, aunque es necesario estar inscritos en el censo electoral.

La medida se adoptó ante el rompimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países que no permitió que se abrieran los consulados para que los ciudadanos ejercieran el derecho al voto y por lo tanto tendrán que trasladarse a territorio colombiano para poder votar.


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano