Francia Márquez no va a conciliar con mujer que lanzó comentarios racistas: “es odio racial”

La vicepresidenta espera que el proceso penal contra la mujer llegue hasta las últimas consecuencias.
Francia Márquez
Francia Márquez Crédito: Colprensa

La Fiscalía ya anunció que imputará cargos contra Luz Fabiola Rubiano, mujer que lanzó insultos racistas en contra de la vicepresidenta Francia Márquez en las marchas del pasado 26 de septiembre.

Si bien se desconocía cuál era la postura de la vicepresidenta al respecto, en una reciente entrevista con RTVC Noticias, Márquez dejó en claro que no tiene intenciones de conciliar con la mujer y que espera que el proceso penal en su contra llegue hasta las últimas consecuencias.

"En este caso yo ya no voy a hacer una conciliación porque definitivamente me di cuenta que decirle que se retracte no evita que el resto de la sociedad siga incurriendo en una conducta delictiva como es el odio racial”, afirmó Francia Márquez al respecto.

Vale la pena resaltar que la fecha de imputación de cargos fue definida para el próximo 25 de noviembre a las 2:00 p. m., ante un juez de control de garantías. En dicha audiencia se expondrán los argumentos de por qué Fabiola Rubiano incurrió en los delitos de discriminación y hostigamiento agravado.

Le puede interesar: El regalo que le dio Gustavo Petro a Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU.

Vicepresidenta aclara rumores de renuncia

Entre otras novedades sobre Francia Márquez, este miércoles 5 de octubre se dio a conocer un comunicado emitido desde la Vicepresidencia de la República, en el que se desmiente que la funcionaria tenga planes de renunciar a su cargo.

"Mi propósito es desempeñar un rol fundamental en este gobierno, honrar mi palabra y ocupar el cargo de Vicepresidenta de la República durante estos cuatro años, tal cual cómo está estipulado", indica Márquez en parte de la comunicación.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez