El regalo que le dio Gustavo Petro a Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU.

Durante su visita Blinken indicó que apoya "firmemente" el enfoque integral para frenar el narcotráfico planteado por el presidente Petro.
Gustavo Petro y Antony Blinken
Gustavo Petro y Antony Blinken Crédito: Twitter de Secretary Antony Blinken

Esta semana se desarrolló el primer encuentro entre el presidente de la República, Gustavo Petro y del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, el cual se realizó en la Casa de Nariño. Tras la reunión entregaron un balance de los temas que trataron de relevancia para la relación entre Colombia y Estados Unidos.

Le puede interesar: Petro dijo en encuentro con Blinken, que busca repartir 3 millones de hectáreas fértiles en Colombia

El tema más importante, sin duda alguna, fue la lucha contra el narcotráfico a través del cumplimiento del acuerdo de paz. Para es objetivo, Petro anunció la entrega de al menos tres millones de hectáreas de tierra fértil a los campesinos. "De esta manera, bajaría la producción de droga y se fortalecería la producción agrícola indicó.

En medio del balance de la reunión, se conoció el regalo que el presidente Petro le entregó a Blinken durante su primera visita, el cual fue muy halagado por muchos ciudadanos que lo consideraron como un presente bastante acertado. Se trata de una ruana la cual Blinken lució muy sonriente tal y como se ve en la foto publicada por Petro:

Durante su visita Blinken indicó que apoya "firmemente" el enfoque integral para frenar el narcotráfico planteado por el presidente Petro. "Tenemos muchos puntos en común en prácticamente todos los problemas que tenemos que abordar. En el combate de las drogas, por ejemplo, apoyamos firmemente el enfoque integral de la Administración" de Petro, dijo Blinken.

El origen de la ruana

El origen de la ruana no se puede decir con certeza ni hay una verdad absoluta sobre el tema. Algunos creen que se trata de una fusión de los capotes españoles con la manta tradicional de los indígenas Muiscas y Timoto-cuicas; mientras que otros creen que se tomó ese nombre de los paños que los españoles trajeron desde Ruan en Francia.

Le puede interesar:

En Colombia, las comunidades Muiscas a la llegada de los españoles ya usaban una prenda similar a la ruana como se puede ver en relatos encontrados de la época.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez