Breadcrumb node

Fiscalía respalda decisión de la Corte Suprema tras dejar en firme juicio contra Camilo Romero

El alto tribunal se mantiene en asignar abogado suplente mientras que Camilo Romero apela decisión.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 20, 2025 - 17:38
Precandidato presidencial, Camilo Romero
La Corte Suprema de Justicia respalda juicio contra Camilo Romero por presuntas irregularidades en contrato de aguardiente de Nariño.
Captura de pantalla, audiencia Camilo Romero

La Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia respaldó, en medio de la audiencia de juicio, la decisión adoptada por el alto tribunal de Justicia de dejar en firme el juicio contra el precandidato y ex embajador Camilo Romero, quien ha denunciado irregularidades en su defensa luego de que le asignaran un abogado suplente.

Este lunes 20 de octubre, en la sesión judicial contra el precandidato presidencial y exembajador, la Corte Suprema de Justicia volvió a ratificar su posición en cuanto a algunas posibles maniobras dilatorias.

Más enEste es ‘El Rolo’, señalado integrante del ELN que habría infiltrado las protestas en Bogotá en las que se atacó a la Fuerza Pública

En este sentido,, el alto tribunal también manifestó su posición en la asignación de un defensor judicial suplente a Camilo Romero, debido a las inasistencias del abogado principal, Miguel Ángel del Río en varias sesiones judiciales. 

"Es una junta de generales en contra de un soldado", señaló Romero en su intervención, señalando al mismo tiempo que la Corte Suprema le está vulnerando sus garantías al designarle una abogada suplente de oficio que él se niega a aceptar.

Frente a este el proceso judicial que se adelanta ante la justicia ordinaria contra el exgobernador de Nariño, está relacionado con presuntas irregularidades en un contrato con el aguardiente de Nariño sin azúcar, en la época en la que fue gobernador de ese Departamento.

Según la Corte Suprema de Justicia, dentro de la maniobra de los contratos donde figura Camilo Romero apuntaba a la comercialización de 80.000 botellas donde se abrió una licitación por 18.000 millones de pesos, licitación que habría quedado en manos de un contratista en especial.

Más informaciónRoy Barreras oficializa su campaña presidencial con su propio movimiento

“Lo que aquí se está viendo es la imposición de algo que sería un precedente nefasto para la justicia en nuestro país. Pensé que ya era suficiente y hasta desbordado defenderme de la Fiscalía del señor Néstor Humberto Martínez para ahora tenerme que defender de un magistrado de la Corte Suprema de Justicia”, dijo Camilo Romero ante la Sala Especial de Primera Instancia. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información