Felipe González y José Mujica verificarán acuerdo de paz en Colombia

Ambos exmandatarios serán designados formalmente hoy 30 de marzo como “notables” de ese mecanismo de control.
C8IkfCeV0AAEV711.jpg

Los expresidentes Felipe González, de España, y José Mujica, de Uruguay, encabezarán el componente internacional que verificará la implementación del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla Farc, informaron este jueves fuentes oficiales.

Ambos exmandatarios serán designados formalmente hoy 30 de marzo como “notables” de ese mecanismo de control, según un comunicado conjunto del gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc, que firmaron un pacto en noviembre pasado para superar más de medio siglo de conflicto.

“El acompañamiento internacional es un esfuerzo de contribución para fortalecer las garantías para el cumplimiento de los acuerdos. Deberá respetar el orden constitucional y legal de Colombia, el respeto por la soberanía interna, y el deber de garantizar los derechos humanos de los ciudadanos”, estipula el pacto.

La secretaría técnica para el funcionamiento de este mecanismo estará a cargo del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) y del Centro de Investigación Nacional de Educación Popular (Cinep), anunciaron las partes.

LEA TAMBIÉN: ONU espera almacenar las primeras mil armas de las Farc que están en zonas veredales

El apoyo técnico de este ente de verificación internacional correrá por cuenta del Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz de la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos, agregaron.

Para entregar los protocolos de funcionamiento del componente, los miembros de la secretaría y el apoyo técnico tuvieron una reunión preparatoria el 28 de marzo.

Por otra parte, se estableció que la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CSIVI) del acuerdo de paz, compuesta por miembros del gobierno y de las Farc, convocará la primera semana de abril a una reunión “con todas las organizaciones, países y agencias definidas” en el pacto, para “el diseño, ejecución y monitoreo” del cumplimiento de lo negociado.

Entre las naciones y entidades mencionadas en el acuerdo hay diversas agencias de las Naciones Unidas, así como la Unión Europea y países como Suiza, Suecia y Estados Unidos.

Tras cuatro años de negociaciones en Cuba, el gobierno colombiano y las Farc sellaron un histórico pacto que pauta el desarme de la guerrilla y el cese al fuego bilateral y definitivo, crea un sistema integral de justicia y reparación a las víctimas, establece soluciones para el problema de las drogas y se compromete a garantizar desarrollo rural, reclamo que dio origen al conflicto.

Las más de cinco décadas de violencia en Colombia, en la que han participado guerrillas, paramilitares y agentes de la fuerza pública, han dejado unos 260.000 muertos, 60.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.

Con información de AFP

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario