Fedetranscarga reporta pérdidas de $5.000 millones diarios por cierres en la vía al Llano

Actualmente, con el paso restringido a través de un bypass, el tránsito solo llega al 30% de lo habitual.

El presidente de Fedetranscarga, Arnulfo Cuervo, aseguró en entrevista con La FM que los transportadores de carga reportan pérdidas diarias cercanas a los 5000 millones de pesos debido a las restricciones en el corredor vial de Cundinamarca. Según explicó, el tiempo de tránsito que normalmente era de cuatro horas hoy puede tardar entre diez y dieciséis horas.

¿Cuánto dinero pierde el transporte de carga por los cierres viales?

Cuervo señaló que al inicio de la emergencia las pérdidas alcanzaban los 5000 millones de pesos diarios. Actualmente, con el paso restringido a través de un bypass, el tránsito solo llega al 30% de lo habitual. Esto genera pérdidas cercanas a 1000 millones de pesos adicionales por los retrasos en la operación. “En condiciones normales el recorrido era de cuatro horas; hoy está siendo de dieciséis”, dijo.

Leer más: SAE confirma que inmueble bajo su control fue usado para fabricar licor adulterado en Barranquilla

El dirigente gremial precisó que las afectaciones no solo recaen en los transportadores, sino también en los productores de los Llanos. “Cuando hablamos de alimentos y demás, están teniendo pérdidas millonarias que solamente se verán calculadas una vez se supere la emergencia”, afirmó.

Sobre el impacto en los consumidores, Cuervo explicó que los costos logísticos tienden a subir en la medida que se prolongan los tiempos de viaje. Sin embargo, indicó que hasta ahora los generadores de carga mantienen los precios pactados antes de la contingencia. “Hoy los transportadores estamos eventualmente asumiendo esas pérdidas”, manifestó, pero advirtió que si la situación se mantiene, habrá un incremento en los fletes que se trasladará al precio de los productos.

¿Qué relación tiene el transporte de carga con la seguridad alimentaria?

El presidente de Fedetranscarga subrayó que los Llanos Orientales son la despensa del centro del país. En ese sentido, alertó que las demoras en la movilidad podrían impactar la seguridad alimentaria. “Indiscutiblemente, se estaría atentando por cuenta de malas decisiones contra la seguridad alimentaria de muchos colombianos”, expresó.

Consultado sobre los diálogos con el Gobierno Nacional, Cuervo indicó que el gremio ha buscado canales de comunicación con el Ministerio de Transporte, pero no han recibido respuesta efectiva. “Lo que realmente le hemos pedido al gobierno nacional es que, de una manera coordinada y con debida administración, se tuvieran las medidas necesarias y planes pertinentes para este tipo de situaciones”, afirmó.

Vea también: Presidente de Asofondos advierte que menos nacimientos pondrían en riesgo la sostenibilidad de las pensiones en Colombia

El dirigente criticó el planteamiento de que el Estado asuma la totalidad de la infraestructura vial del país. “Si fuera una sola emergencia en el kilómetro 18 y el gobierno no es capaz de hacerlo, yo no me imagino cómo sería que se hiciera cargo de toda la situación a nivel nacional”, señaló. Recordó que el 96% de la carga en Colombia se moviliza en camiones y que “Colombia se mueve sobre ruedas”.

Finalmente, Cuervo cuestionó la falta de ejecución presupuestal. “El año pasado dejaron de ejecutar 80 billones de pesos, este año vamos en 70. Indiscutiblemente aquí el tema es de voluntad política”, concluyó.


Yarumal

Operativo en Yarumal rescata a 17 menores de una secta judía; cinco estaban reportados como desaparecidos

Unidades de Migración Colombia llegaron para verificar el estatus de 26 ciudadanos extranjeros.
Migración Colombia rescata a 17 menores en Yarumal , Antioquia.



Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.

Galeón San José: los secretos detrás de los nuevos artefactos recolectados del fondo del mar

Uno de estos elementos recuperados fue fabricado incluso antes del ensamble del Galeón San José.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro