Fedemunicipios mostró su preocupación por el fin del programa Colombia sin Hambre

El Departamento de Prosperidad Social anunció cambios en programas como Colombia sin Hambre y Renta Joven para 2025.
Julián Sánchez
Julián Sánchez, alcalde de Soacha y presidente de Fedemunicipios, manifestó su preocupación por el fin de algunos programas sociales en 2025 Crédito: Facebook: Julián Sánchez Perico Jr

Siguen las reacciones, luego que el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, anunciará que para 2025 programas como Colombia sin Hambre y Renta Joven tendrán cambios significativos. Bolívar señaló que la no aprobación de la Ley de financiamiento impactó directamente estos subsidios.

En diálogo con La FM el alcalde de Soacha y presidente de la Federación Colombiana de Municipios, Julián Sánchez, expresó preocupación por el fin de ambos programas. El mandatario local consideró que ningún momento es el más ‘oportuno’ para acabarlos.

Le puede interesar: Importante cambio: estos son los pensionados que deben pagar impuestos este 2025

“Creo que nunca existe el mejor momento para poder suspender programas sociales; por el contrario, la población de cada uno de los municipios de nuestra Colombia siempre ha buscado garantizar programas sociales a través del recurso público. Lo que genera es mayor dificultad en cada uno de los hogares y es bien importante dejar claro que son decisiones neta y exclusivamente del Gobierno Nacional”, afirmó Sánchez.

El alcalde aseguró que, pese a respetarse los lineamientos del Gobierno, ese tipo de decisiones “ha llevado a que la inversión en temas sociales por parte de los entes territoriales tenga que ser mayor, entendiendo aún cuando llegan más competencias a cada uno de los municipios en el país y menos recursos (…). Necesitamos que el Gobierno entienda que no es solamente a través de competencias sino también de recursos como se fortalecen los entes territoriales”.

Vea también: Gremio de Transportadores ATC asegura que no hay paro programado este martes

El DPS indicó en los últimos días que en 2024 se generó un recorte presupuestal de $1.7 billones. De otro lado, aseveró que se mantendrán tres líneas de transferencia; a decir: adultos mayores, Renta de cuidado, que cobija mujeres cabeza de hogar con hijos no mayores a seis años, y el de la devolución del IVA.

“Para las demás personas que se asocian en cooperativas habrá créditos con tasas subsidiadas por DPS. Es la instrucción que me ha dado el Gobierno”, puntualizó Bolívar. Colombia sin Hambre llegó a beneficiar el año pasado a unas 3 millones de personas (mayoritariamente en pobreza extrema e indígenas) al entregarles subsidios de hasta $500.000.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario