Fedegán envió a la Agencia Nacional de Tierras 1.038 ofertas de ganaderos por 507.854 hectáreas

Las solicitudes se han realizado directamente a la Agencia Nacional de Tierras.
Referencia ganado.
Referencia ganado. Crédito: Cortesía: Convenio entre el Gobierno del Reino Unido, WWF y Grupo Éxito.

La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) anunció que ha enviado a la Agencia Nacional de Tierras 1.038 ofertas de ganaderos por 507.854 hectáreas, como parte del Acuerdo de Tierras firmado con el gobierno nacional en octubre del año pasado.

El presidente ejecutivo de la entidad José Félix Lafaurie, indicó que en 60 días, se ha logrado incrementar en 68 por ciento las ofertas de tierras al aumentarlas de 303.000 a 507.854 hectáreas (204.854 hectáreas adicionales), las cuales han sido enviadas de manera automática a la Agencia Nacional de Tierras, (ANT), entidad que adelanta el respectivo proceso de viabilidad.

“Son más de mil ofertas que ha recopilado el gremio cúpula de la ganadería colombiana en su gestión como facilitador del Acuerdo de Tierras firmado en octubre pasado con el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego”, sostuvo.

Lea: Presidente Petro suspende cita para firma acuerdo con ganaderos ¿Qué pasó?

Apuntó que tras la gestión ha incrementado en 107 por ciento el número de casos los cuales pasaron de 502 a 1038 (536 ofertas más).

“La gestión de recepción de ofertas se dinamizó ostensiblemente y eso se atribuye a la estrategia de concurrencia de productores a través de reuniones en zonas geográficas consideradas legendariamente ganaderas en el país como son: Córdoba, Magdalena Medio, Cesar y Magdalena”, manifestó.

Según Fedegan se tienen recopiladas en un mapa dinámico las ofertas de venta de predios presentados por los ganaderos de 28 departamentos del país y, asimismo, un sistema de semáforo que indica la gestión respectiva de cada uno y su estado actual en el respectivo proceso de viabilidad.

Le puede interesar: Agricultores y ganaderos del Valle dicen que irán con Rodolfo Hernández

El gremio señaló que tras una evaluación el mayor volumen de ofertas se concentra en 10 departamentos del territorio colombiano, que reúnen el 90 por ciento del total de las ofertas del país.

En 2 regiones específicas suman el 57,6 por ciento del total y estos son: Arauca con 168.573 hectáreas que equivale al 33,2 % del total, seguido del Meta con 123.876 ha y el 24,4 %.

Asimismo, entre otras 8 regiones geográficas que equivalen al 32,3 por ciento se encuentran las siguientes: Bolívar con 38.562 ha (7,6 % del total), Cesar con 31,969 ha (6,3 %) y Vichada con 31.664 ha (6,2 %).

Igualmente, en Casanare con 17.388 ha (3,4 %), seguido por Magdalena 16.847 ha (3,3 %), Antioquia 12.778 ha (2,5 %), Caquetá 7759 ha (1,5 %) y Cundinamarca con 7474 hectáreas (1,5 %).

Fedegan aseguró que en una reunión del gremio participaron cerca de 1700 productores de todas las regiones del país, quienes en el marco de las reuniones multitudinarias de socialización en Montería (Córdoba), Valledupar (Cesar), Puerto Berrío (Antioquia) y Fundación (Magdalena) conocieron detalles del Acuerdo de Tierras firmado entre Fedegan y el gobierno nacional.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.