Fedegán envió a la Agencia Nacional de Tierras 1.038 ofertas de ganaderos por 507.854 hectáreas

Las solicitudes se han realizado directamente a la Agencia Nacional de Tierras.
Referencia ganado.
Referencia ganado. Crédito: Cortesía: Convenio entre el Gobierno del Reino Unido, WWF y Grupo Éxito.

La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) anunció que ha enviado a la Agencia Nacional de Tierras 1.038 ofertas de ganaderos por 507.854 hectáreas, como parte del Acuerdo de Tierras firmado con el gobierno nacional en octubre del año pasado.

El presidente ejecutivo de la entidad José Félix Lafaurie, indicó que en 60 días, se ha logrado incrementar en 68 por ciento las ofertas de tierras al aumentarlas de 303.000 a 507.854 hectáreas (204.854 hectáreas adicionales), las cuales han sido enviadas de manera automática a la Agencia Nacional de Tierras, (ANT), entidad que adelanta el respectivo proceso de viabilidad.

“Son más de mil ofertas que ha recopilado el gremio cúpula de la ganadería colombiana en su gestión como facilitador del Acuerdo de Tierras firmado en octubre pasado con el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego”, sostuvo.

Lea: Presidente Petro suspende cita para firma acuerdo con ganaderos ¿Qué pasó?

Apuntó que tras la gestión ha incrementado en 107 por ciento el número de casos los cuales pasaron de 502 a 1038 (536 ofertas más).

“La gestión de recepción de ofertas se dinamizó ostensiblemente y eso se atribuye a la estrategia de concurrencia de productores a través de reuniones en zonas geográficas consideradas legendariamente ganaderas en el país como son: Córdoba, Magdalena Medio, Cesar y Magdalena”, manifestó.

Según Fedegan se tienen recopiladas en un mapa dinámico las ofertas de venta de predios presentados por los ganaderos de 28 departamentos del país y, asimismo, un sistema de semáforo que indica la gestión respectiva de cada uno y su estado actual en el respectivo proceso de viabilidad.

Le puede interesar: Agricultores y ganaderos del Valle dicen que irán con Rodolfo Hernández

El gremio señaló que tras una evaluación el mayor volumen de ofertas se concentra en 10 departamentos del territorio colombiano, que reúnen el 90 por ciento del total de las ofertas del país.

En 2 regiones específicas suman el 57,6 por ciento del total y estos son: Arauca con 168.573 hectáreas que equivale al 33,2 % del total, seguido del Meta con 123.876 ha y el 24,4 %.

Asimismo, entre otras 8 regiones geográficas que equivalen al 32,3 por ciento se encuentran las siguientes: Bolívar con 38.562 ha (7,6 % del total), Cesar con 31,969 ha (6,3 %) y Vichada con 31.664 ha (6,2 %).

Igualmente, en Casanare con 17.388 ha (3,4 %), seguido por Magdalena 16.847 ha (3,3 %), Antioquia 12.778 ha (2,5 %), Caquetá 7759 ha (1,5 %) y Cundinamarca con 7474 hectáreas (1,5 %).

Fedegan aseguró que en una reunión del gremio participaron cerca de 1700 productores de todas las regiones del país, quienes en el marco de las reuniones multitudinarias de socialización en Montería (Córdoba), Valledupar (Cesar), Puerto Berrío (Antioquia) y Fundación (Magdalena) conocieron detalles del Acuerdo de Tierras firmado entre Fedegan y el gobierno nacional.


exsecuestrados

Liberan a empresario secuestrado en el norte del Cauca tras 25 días de cautiverio

Carlos Fernando Caicedo fue secuestrado el pasado 1 de noviembre cuando se encontraba en su vivienda.
Caicedo Duque es un reconocido empresario del transporte intermunicipal de pasajeros y del sector agroindustrial.



Un mes después del colapso en la Transversal del Carare: la gente recuerda cómo “tocó salir de emergencia”

A un mes de la afectación, las 600 hectáreas de tierra revelan cómo cambió la vida de quienes habitaban y transitaban el corredor vial.

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe