Farc piden publicar cuanto antes acuerdo de justicia y evitar especulaciones

Al inicio de una nueva ronda de conversaciones con el Gobierno, las Farc pidieron publicar a la mayor brevedad el acuerdo de justicia transicional para "evitar especulaciones o tergiversaciones.
Archivo La FM
Crédito: La FM

No obstante, los "lineamientos esenciales" del acuerdo han sido ya conocidos por varios países y organismos internacionales, que han constatado "su estricto respeto a lo establecido en el derecho internacional humanitario", afirmó la guerrilla en un comunicado leído en La Habana por su jefe negociador alias 'Iván Márquez'.

El pasado 23 de septiembre las partes anunciaron y firmaron un comunicado de dos páginas que contiene las bases del sistema especial de justicia para la paz, aunque el acuerdo está desarrollado en 75 principios y normas en otro documento de 18 páginas que no se ha dado a conocer.

Lea también: "'Timochenko' pide a delegación de Farc agilizar acuerdos de paz"

"El comunicado del 23 de septiembre (...) de ninguna manera sustituye al texto del acuerdo ni constituye en sí mismo acuerdo alguno, se trata simplemente de una nota informativa firmada por las partes", indicó Márquez.

Según las Farc, el documento más largo, que es el que piden que se dé a conocer a la opinión pública, está dividido en cuatro apartados: principios jurídicos; amnistía, indulto y tratamiento diferenciado para las fuerzas militares, competencia y funcionamiento de la jurisdicción especial, y sanciones aplicables.

Para la insurgencia, ese acuerdo está ya cerrado y debe darse a conocer, mientras que el equipo gubernamental considera que, aunque lo ya acordado es inamovible, es todavía un "documento en construcción" que requiere todavía precisiones adicionales.

Lea también: "Desde La Habana invitaron a las Farc a socializar los acuerdos de paz"

Según el Gobierno, quedan por definir asuntos como el régimen de privación efectiva de la libertad bajo el que cumplirán condena aquellos que se sometan a la jurisdicción especial para la paz, el asunto de las extradiciones o la manera en que entrarán en la jurisdicción especial y serán juzgados los agentes del Estado que hayan cometido delitos en el marco de conflicto.

Las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y las Farc reanudaron en La Habana, sede permanente de los diálogos de paz, las negociaciones para avanzar en el punto de la agenda sobre la reparación de las víctimas, en el que ya se salvó un escollo importante con el acuerdo sobre justicia de la semana pasada

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.