Farc: modificación de la JEP es un fraude para el país

El partido considera que la falta de voluntad política está acabando con el Acuerdo de Paz.
Partido político Farc
El vocero de la Farc Carlos Antonio Lozada (cen.) lee el comunicado sobre decisiones del partido político. Lo acompañan Victoria Sandino (der.) y Pablo Catatumbo (izq.) Crédito: RCN Radio

El partido político Farc aseguró que los dos artículos aprobados en el proyecto de ley que crea el procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), constituyen "un fraude para el país, a las víctimas y a la comunidad internacional".

En un comunicado, el Consejo Político Nacional indicó que "las élites que históricamente se han cubierto de impunidad e hicieron de la guerra un inmenso negocio de corrupción y usurpación de tierras, aprovecharon la tardía y caótica tramitación de las normas de Procedimiento de la JEP, para dejar sin efecto los pilares básicos del Acuerdo de Paz".

Igualmente, consideraron que la mayor responsabilidad en este hecho la tiene el gobierno saliente, "por la falta de decisión y voluntad política ... para utilizar todos los mecanismos constitucionales a su disposición, a fin de proteger el Acuerdo de Paz y garantizar el cumplimiento de lo acordado por las partes".

De acuerdo con el partido político, "la JEP a su paso por el Congreso de la República, fue maliciosamente transformada de modelo de justicia transicional, positivamente ponderado por la comunidad internacional y la doctrina jurídica especializada, en una colcha de retazos que, entre otros aspectos, excluye y otorga privilegios a algunos intervinientes en el conflicto e impide la práctica de pruebas, permitiendo así la burla al derecho de las víctimas a saber y conocer la verdad plena de lo ocurrido durante el conflicto".

Explicaron que con estas modificaciones, la Jurisdicción Especial de Paz "tristemente quedó convertida en un mecanismo de guerra jurídica, dirigida exclusivamente a la antigua insurgencia de las Farc".

La Farc reiteró que "con la actuación politiquera, corrupta y oportunista de las “nuevas” mayorías en el congreso y las vacilaciones y saboteos desde el seno del propio gobierno, la JEP perdió las herramientas que garantizaban su papel, como mecanismo de justicia transicional y derivó en un sistema vengativo, de prolongado escarnio mediático exclusivo para los exinsurgentes".

Incluso fueron enfáticos al señalar que "estas propuestas y estas decisiones de los defensores de la guerra y el conflicto, constituyen un acto más de perfidia que profundizará la división y la desconfianza entre los colombianos".

En el escrito divulgado este viernes, las Farc también invitaron "a aquellos que decidieron abstenerse por no sentirse representados en ninguna opción política, a las organizaciones sociales y de víctimas, a la comunidad internacional, a defender lo pactado, a acompañar a la nueva bancada por la paz en su trabajo por impedir que se vuelva trizas el acuerdo de paz, con la excusa de que es “mejorable”.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.