Farc entregó reporte de 276 desaparecidos

El extinto grupo guerrillero dio la información para que se esclarezca el paradero de las víctimas.
Guerrillas
Crédito: AFP

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recibió este martes por parte del partido Farc información de 276 personas que desaparecieron en el marco del conflicto armado, con el fin de contribuir a la búsqueda humanitaria y extrajudicial, en el marco del cumplimiento de los compromisos entre el Gobierno y la antigua guerrilla para aliviar el sufrimiento de los familiares.

Según Luz Marina Monzón, directora de la UBPD, son 276 formatos que contienen datos para la búsqueda, localización e identificación de personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado.

“Las personas reportadas como desaparecidas, según la información recibida, corresponden un 64 % a miembros de grupos armados al margen de la ley; 28 % a civiles y el 1 % a integrantes de Fuerza Pública”, señaló.

Lea también: Con dos batallones especializados buscan controlar violencia en el Cauca

La recopilación de este reporte inicial se logró a lo largo de más de un año de trabajo entre el equipo de la antigua guerrilla, que encargó a 71 personas documentadoras (38 hombres y 33 mujeres) la recolección, desde 2017, “de información en 15 departamentos, a través de formatos diseñados y construidos con el apoyo y fortalecimiento del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y las organizaciones sociales y de víctimas”, según un comunicado de la UBPD.

Jaime Alberto Parra, quien fuera conocido con el alias de Mauricio Parra (el médico) y delegado del partido Farc para la entrega del informe, señaló que se conformó un equipo nacional “compuesto por mas de 80 hombres y mujeres en los diferentes territorios, que han articulado su proceso de reincorporación a las tareas humanitarias de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, con el fin de continuar de manera más ágil la recopilación de información sobre las cuales no se tengan datos sobre su paradero”.

Subrayó Parra que en coordinación con el Instituto Nacional de Medicina Legal y el CICR se diseñó “un procedimiento y hoja de ruta que permitió la ejecución del proceso de documentación humanitaria de 354 casos que a fecha de hoy son personas desaparecidas en el marco del conflicto, de los cuales hoy hacemos entrega pública y formal como continuidad de nuestro compromiso de 276 casos a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas para que se inicien los procedimientos necesarios y establecer su paradero”.

Más en: Menores que reclutan a otros menores: otra de las modalidades de los delincuentes

Sin embargo, Parra no respondió en la rueda de prensa si entre los 276 casos que entregó hay civiles secuestrados.

Fundamentalmente, corresponden a unidades nuestras, también hay personas que pertenecen a la fuerza pública, pero de todas maneras vamos a hacer la identificación de todos los cuerpos que nuestras unidades van a reportar y que ellos tienen conocimiento de dónde están los restos de personas de todos los ámbitos”, indicó.


Temas relacionados

JEP
pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez