Farc denuncia ante ONU pocos avances tras dos años de la firma del acuerdo

Rodrigo Londoño, conocido en sus años de combatiente como ‘Timochenko’, envió una carta donde alerta sobre el acceso a la tierra.
Timochenko es el máximo dirigente del partido Farc
Rodrigo Londoño, es el jefe del partido político Farc. Crédito: AFP

El líder del partido Farc, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como ‘Timochenko’, advirtió en las últimas horas que "han sido muy reducidos los avances" en la implementación del acuerdo de paz, de cuya firma cumplen dos años.

En una carta enviada al jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, Londoño señala que los avances son especialmente escasos en "el acceso a la tierra".

Por ello, el líder del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), en que se transformó esa antigua guerrilla, le pide a Arnault que intervenga para "asegurar el cumplimiento de lo acordado" en los diálogos de paz de La Habana.

En contexto: Dos años del acuerdo de paz: entre la esperanza y el escepticismo

Especialmente, le solicita que intervenga para que se proporcione "el acceso a tierras para los exguerrilleros siguiendo los procedimientos ya identificados en el Consejo Nacional de Reincorporación".

En virtud al acuerdo de paz, cerca de 7.000 guerrilleros dejaron las armas y comenzaron un tortuoso camino de reinserción.

Lo cierto es que ya transcurrieron dos años de la histórica firma del pacto de paz del Teatro Colón de Bogotá, después de la negociación por la derrota del plebiscito del 2 de octubre de 2016.

Al margen de las discrepancias que aún puedan persistir, los radicalismos sí han venido cambiando. El senador Álvaro Uribe Vélez, uno de los más enconados opositores, hace pocos días admitió que prefería a las Farc en el Congreso que cometiendo hechos delictivos.

En política: Petro dice que el que primero que tiene que enderezarse es Uribe

“Desde el punto de vista humano me parece muy importante tener la posibilidad de discutir con ustedes, me parece bien importante su presencia en el Congreso. Yo prefiero a un colombiano en el Congreso que en la cárcel, lo prefiero en el Congreso que en la actividad criminal, pero me parece que lo que ha ocurrido dio mal ejemplo”, señaló.

Hoy en día, con los fusiles silenciados, Uribe comparte en el Congreso con quienes antes –como máximo comandante de las FF.MM. siendo presidente– combatía con total rigor. De hecho, se han sentado a debatir y discutir sobre varios temas, pese a las profundas diferencias que puedan tener.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado