Farc cobraría vacuna para permitir transporte de insumos a colegios

La denuncia fue hecha por la Defensoría de Pueblo, quien pidió medidas urgentes para garantizar el acceso a la alimentación de los niños adscritos a estos colegios del Guaviare.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Defensoría del Pueblo reveló la situación tras conocer graves denuncias formuladas por el contratista encargado del aprovisionamiento hacia esas instituciones académicas, respecto a la intromisión de grupos armados ilegales que impiden su labor.

Según lo expresado por la empresa operadora para el suministro de los productos perecederos, los combustibles necesarios para asegurar la preparación de las comidas, los elementos de aseo asignados a los colegios y demás insumos con destino a los estudiantes, presuntos guerrilleros de las Farc apostados sobre el río Urilla habrían impedido el paso de una embarcación con estas materias primas, condicionando el futuro tránsito de la misma al pago de una suma considerable por parte del contratista.

De acuerdo con el relato expuesto en comunicación oficial del pasado 14 de abril y dirigida a la Gobernación del Departamento, los hechos ocurrieron en un sitio conocido como El Zancudo, en la vereda La Unión del municipio de Calamar, donde hombres fuertemente armados que se identificaron como miembros de las Farc detuvieron la embarcación, lanzaron la advertencia y obligaron al retorno de la misma sin que los elementos requeridos pudieran llegar a su destino.

Los presuntos guerrilleros habrían manifestado que de no efectuarse el pago por ellos exigido, se impediría el acceso del operador a todas las instituciones educativas localizadas en su área de influencia.

El contratista advirtió que al ser retenidos por tanto tiempo, los víveres entraron en deterioro y además de no ser entregados tuvieron que ser desechados.

Aunque la empresa dispuso un plan de contingencia que permitiría el aprovisionamiento de víveres frescos durante cuatro días, la continuidad en el suministro de los alimentos está en riesgo.

Ante esta situación se llevó a cabo un consejo de seguridad con el propósito de establecer si en efecto son las Farc el actor que restringe el paso de los insumos y extorsiona al contratista, y para que se den las garantías suficientes y permanentes a fin de proteger los derechos de la comunidad académica en el departamento del Guaviare.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.
Álvaro Uribe



Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano