Familias del Catatumbo están confinadas en una iglesia por enfrentamientos entre grupos armados

Los enfrentamientos entre el ELN y paramilitares mantienen amenazada a la comunidad.
Defensoría del Pueblo atiende a personas desplazadas en el Catatumbo.
Defensoría del Pueblo atiende a personas desplazadas en el Catatumbo. Crédito: Cortesía Defensoría del Pueblo Regional Ocaña

Cerca de 80 familias del sector de La Silla y Cerro Mono, en zona rural del municipio de Tibú y de la ciudad de Cúcuta respectivamente, debieron salir de sus casas, por los enfrentamientos entre la guerrilla del Eln y un grupo de paramilitares que se instalaron en la región.

Sin embargo, las autoridades en estos municipios han señalado que hasta el momento no han recibido información oficial por parte de las comunidades y tampoco de la Fuerza Pública.

Le puede interesar: Grupo especial verificará masacre en Montecristo, Bolívar

Sin embargo, Jhon Ascanio, personero del municipio de Tibú, en diálogo con RCN Radio señaló que se presume que estas personas están confinadas en una iglesia en el corregimiento de La Silla, por temor a quedar en medio del fuego cruzado.

"Hay un riesgo de desplazamiento masivo, pero aún no se ha confirmado pues no hemos podido ingresar a la región y se presume que las personas estarían confinadas en una de las iglesias del sector de La Silla por la presión de uno de los grupos ilegales", dijo el personero.

El funcionario del Ministerio Público, añadió que la Fuerza Pública tampoco ha logrado ingresar a la región para verificar las denuncias de la comunidad.

"Me he comunicado con el Ejército Nacional que está tratando de ingresar a la zona, pero hay al parecer temor de la comunidad, pues les han advertido que al avanzar la fuerza pública se generaría un enfrentamiento que los podría afectar", dijo.

Lea también: Denuncian presencia de paramilitares en zona rural de Tibú, Norte de Santander

Además, el personero recalcó que se ha mantenido la comunicación permanente con las autoridades en los municipios de Puerto Santander y Cúcuta, una vez se confirme la compleja situación de orden público en la zona.

"Si se presenta desplazamiento lo más seguro es que las personas salgan hacia Puerto Santander y Cúcuta por la cercanía al lugar, por ello estamos coordinando acciones una vez se confirme estos hechos".

Entre tanto, la Defensoría del Pueblo en Norte de Santander ha emitido una serie de alertas ante el accionar delictivo de grupos armados irregulares que se disputan el control de las rutas de narcotráfico en cercanías a la zona de frontera y que están generando esta compleja situación.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.