Familiares de periodistas ecuatorianos asesinados esperan proceso de identificación

Sobre el mediodía de este viernes llegarán a Cali los parientes de los periodistas asesinados por alias 'guacho'.
periodistasecuatorianos-flip-1.jpg
El periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra

Procedentes de Ecuador los familiares de los periodistas asesinados, viajarán este viernes a la capital del Valle del Cauca, para el reconocimiento de los cadáveres hallados en Alto Mira, zona de frontera con Ecuador.

Justamente nos vamos a trasladar para Cali y revisar las acciones respectivas con el equipo de gobierno para lograr la identificación de los cuerpos, nos enteramos de esta noticia a través de un twitt del presidente Santos”, aseguró Ricardo Rivas, hermano de Paúl Rivas, uno de los periodistas del diario El Comercio que fue asesinado.

Las autoridades ecuatorianas le solicitaron a los familiares del equipo periodístico pruebas de ADN para agilizar el proceso de identificación, “nos llamó el canciller de nuestro país José Valencia, e indicó que hay una altísima probabilidad, esperamos con estas pruebas tener la certeza de que son nuestros familiares, según nos dijeron los cuerpos fueron encontrados las autoridades colombianas”, dijo Ricardo Rivas.

Los parientes viajarán desde Ecuador a Cali a las 10 de la mañana de este viernes en un avión del gobierno ecuatoriano, acompañados de una comisión de la fiscalía del vecino país.

Con esta noticia hemos quedados tranquilos pero viene la parte más dura: observar los cuerpos y trasladarlos a nuestro país, ya vamos a tener un sitio donde poder visitarlos, este proceso debe de seguir para saber qué paso y determinar responsabilidades en el hecho”, manifestó el familiar.

Las autoridades lograron extraer los cuerpos de unas fosas que, al parecer, estaban rodeadas con explosivos, así lo confirmó el presidente Juan Manuel Santos en su cuenta de Twitter.

Entre tanto el Instituto de Medicina Legal, espera que antes de 72 horas pueda entregar la información sobre las identidades de los cuatro cuerpos hallados en el sur del país.

Escuche todas las declaraciones de Ricardo Rivas en LA FM, hermano de Paul Rivas

unknown node


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.