Familiares de médico que murió en Cali dudan sobre origen del contagio

El familiar del médico se cuestiona si en los centros médicos se toman las medidas de higiene para controlar el virus.
Plan de acción para la salud en Colombia
Plan de acción para la salud en Colombia Crédito: Ingimage (Referencia)

Álvaro del Castillo Cabrales, sobrino del médico Jesús Antonio Cabrales, doctor que murió en Cali por presuntas complicaciones del coronavirus, pide que se investiguen los posibles problemas de bioseguridad que enfrentan los trabajadores de la salud en los centros de salud.

Es su relato para La Fm, Cabrales señaló que hasta el momento su familia no ha recibido un reporte sobre la forma en la que su tío se contagió. No obstante, él manifestó su preocupación por las medidas de protección que hay en las infraestructuras médicas.

Lea acá: Alcalde de Cali pide a médicos no trabajar si no hay garantías de bioseguridad

Cuando tu ingresas a una infraestructura médica, te encuentras con cualquier tipo de infección, el contacto con un paciente es una exposición a una infección”, agregó “la pregunta que me asalta, es si estarán haciendo los debidos mantenimientos de aseo ante esta emergencia”.

Álvaro del Castillo Cabrales considera necesario aumentar la población de trabajadores en el área de limpieza, para así poder desinfectar las diferentes zonas de un hospital. “El contagio también se presenta en la interacción con algunos espacios y eso es preocupante”.

Lea acá: Personal de la salud es estratégico y no podemos perder un médico más: Jorge Iván Ospina

No más con ingresar a una infraestructura médica donde hay virus, ya se genera la posibilidad de contagiarse. Hasta un visitante que llega a un hospital corre riesgo de contagio”.

Cabrales considera que no hay los debidos equipos de protección que se necesitan para este tipo de emergencia, y tampoco se sabe si se realiza el aseo intenso que se requiere para controlar la infección.

“Estas acciones se deben tomar en conjunto, yo hablo por toda mi familia que es médica y si las primeras personas que deberían estar protegidas no lo están, entonces quien nos va a atender”.

Consulte acá: Embajada de Canadá brindará apoyo en la salud mental de colombianos

Cabe recordar que el cirujano Jesús Antonio Cabrales, de 66 años, con antecedentes de hipertensión y tabaquismo, trabajaba en el hospital Mario Correa Rengifo, y según directivas del centro médico, no se habría contagiado por un paciente de la COVID-19 que fue tratado por algunos días en el hospital, sino que las causas estarían en estudio.


Temas relacionados

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario