Familia en Pereira denuncia que ICBF le quitó a su bebé y la devolvió muerta

Incluso, teme que el cuerpo que le entregaron no sea el de su pequeña.
Imagen de referencia.
Crédito: Ingimage

Desesperada se encuentra una familia en Pereira después de que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar asumiera la custodia de su bebé y se la regresara muerta, presuntamente, sin explicación alguna.

Su martirio comenzó el pasado domingo 22 de noviembre, cuando el ICBF entregó el cuerpo de Dana Antonella Romero Trejos, de 8 meses de edad, después de haber estado bajo su cuidado desde el mes de junio.

Lea aquí: Bebé murió al ser arrastrado por vehículo que conducía su padre, en Cesar

De acuerdo con Luisa Fernanda Trejos, tía de la menor, la bebé padecía varias afecciones de salud de las cuales la entidad tenía conocimiento al asumir la custodia, pero no había presentado complicaciones desde el mes de mayo.

“La niña nació el 12 de marzo de 2020, al mes y medio tuvo un paro respiratorio de 45 minutos y le tuvieron que hacer una gastroentomía para alimentarse por un lado del abdomen, por lo que tiene una hospitalización muy larga de tres meses hasta que tiene una recaída, dicen que por negligencia, y Bienestar Familiar le retira la custodia a mi hermana”, narró.

La bebé, entonces, pasó a estar al cuidado de la tía, Luisa, y días después, el 27 de junio, el ICBF nuevamente se la quitó debido a conflictos familiares que se habían originado por tal decisión. Según enfatizó la mujer, “la niña respiraba y se movía”.

Es entonces cuando la madre comenzó un proceso legal para volver a ver a la Dana Antonella; con esto logró programar visitas cada viernes, pero en la última, en la cual iba a conocer las condiciones de la vivienda en la que estaba su hija, fue presuntamente incumplida por el Instituto.

Lea además: Saquean camión con detergentes accidentado en Valdivia, Antioquia

“El viernes de la semana pasada tenía una cita en la casa donde ella estaba viviendo, pero ICBF nunca llegó a la casa y el domingo llaman con la triste noticia de que la niña había muerto”, puntualizó Trejos.

No sería su bebé

Según narró la tía de la pequeña, hay varias irregularidades que hasta el momento no le ha permitido a la familia saber qué causó la muerte de la menor, circunstancias que incluso la ha llevado a desconfiar de la verdadera identidad del cuerpo que les entregaron.

“Yo llamo a la trabajadora social y le preguntó qué fue lo que pasó, me dice que a la madre sustituta le dio por levantarse a las 3 de la mañana y la niña estaba falta de respiración, la llevó por urgencias y la niña murió en la clínica. ¿De qué murió? No sabe”, contó.

Lo más sospechoso para la familia es que “la niña tenía una cicatriz de la gastro y la bebé que nos entregaron no la tiene. A mi hermana la atendió un señor en la Fiscalía y de primer momento le dijo que esa no es su hija, aparece como Sara Siagama”, aseguró Luisa Fernanda Trejos.

Según señaló la mujer, en la funeraria les explicaron que la bebé fue identificada mediante las huellas dactilares del registro civil, pero la tía indicó que “a la niña la registraron en pandemia y en el registro civil no quedaron huellas porque mi hermana no la podía llevar hasta la Registraduría, entonces, ¿con cuáles huellas la identificaron?”.

Le puede interesar: Hasta el 28 de febrero se extiende la emergencia sanitaria y aislamiento selectivo en Colombia

Por lo pronto, la familia está a la espera de que Medicina Legal practique una prueba de ADN para corroborar la identidad de la pequeña, mientras adelantan protestas ante la sede del ICBF en Pereira pidiendo explicaciones sobre lo que ocurrió.

El silencio del ICBF

Frente a este caso, denunciado por la familia, consultamos a Ángela Inés Noreña, directora del Instituto Colombiano de Bienestar seccional Risaralda, quien aseguró que por tratarse de un caso de restablecimiento de derechos, es competencia del área administrativa entregar la información al respecto.

La directora del ICBF manifestó no tener autorización para entregar declaraciones a medios de comunicación respecto al caso y nos encontramos a la espera de recibir una respuesta por parte de los funcionarios a quien competa.

De igual forma, la familia de Dana Antonella Romero Trejos aseguró que “de Bienestar Familiar llamaron y dijeron que lo sienten mucho, que se les salió de las manos, pero que fue un accidente”.


Temas relacionados

Cundinamarca

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.
Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.



Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene

El certificado de tradición y libertad puede solicitarse en línea. Conozca cuánto cuesta y su vigencia.

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano