Hasta el 28 de febrero se extiende la emergencia sanitaria y aislamiento selectivo en Colombia

El anuncio fue hecho por el presidente Iván Duque.
Colombia prohibirá los vuelos internacionales de pasajeros partir del lunes por un período de 30 días
Colombia prohibirá los vuelos internacionales de pasajeros partir del lunes por un período de 30 días Crédito: Inaldo Perez

El presidente de la República, Iván Duque, anunció que el estado de emergencia sanitaria y el aislamiento selectivo en Colombia se extenderán hasta el próximo 28 de febrero. La decisión se tomó con el fin de evitar la propagación del virus.

Lea además: Minsalud defiende las negociaciones para adquirir la vacuna contra el coronavirus

El jefe de Estado indicó que se atienden las recomendaciones hechas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para evitar que los casos se disparen en la temporada de fin de año.

En su exposición, Duque explicó que durante estos 90 días se seguirá ejerciendo un control y monitoreo detallado del Covid en todas las regiones del país. "Si hay que tomar decisiones más severas se tomarán".

Le puede interesar: Bogotá sigue siendo la ciudad con más casos de coronavirus

"Estamos por cumplir trs meses con buen comportamiento colectivo que esperamos se extienda en diciembre", indicó el jefe de Estado en el programa Prevención y Acción. Pese a que la emergencia sanitaria iba a finalizar el 30 de noviembre en el país se tomó la decisión de extenderla por la situación mundial.

Indicó que "se debe seguir avanzando en la reactivación segura ya que desde que se inició el proceso no se han tenido sobre saltos bruscos de incrementos de Covid".

Frente a esto hizo un llamado para que los colombianos "no bajen la guardia" puesto que "el virus sigue presente y la pandemia no se ha ido" y sigan cumpliendo los protocolos y medidas fijadas para evitar la propagación del virus.

En otras noticias de Colombia: Estos son los nueve jugadores de Nacional que tienen coronavirus

Entre estos el uso continuo del tapabocas, el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso de alcohol y antibacterial.

El Presidente igualmente hizo mención a las negociaciones que se están adelantando para la obtención de la vacuna contra el coronavirus por medio del mecanismo Covax. Según los datos obtenidos por el Ministerio de Salud el país tendría aseguradas 20 millones de dosis.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez