Familia del menor agredido en colegio de Caldas: "él niño sufrió una lesión grave"

Los padres de familia dicen que "‘Empalamiento’ no corresponde a lo sucedido" y piden verificar cómo actúan los colegios ante estos hechos.
Salón de clases. Ilustración.
Salón de clases. Ilustración. Crédito: Suministrada Secretaría de Educación de Pereira

Siguen las repercusiones tras lo sucedido en el Colegio Granadino, del municipio de Villamaría (Caldas), donde un estudiante resultó gravemente herido con un palo. A pesar de este delicado caso, el joven se recupera en su casa de este incidente.

En las últimas horas, la familia del menor de edad se manifestó a través de un comunicado expresando lo que viven a raíz de este hecho:

“Sentimos un dolor profundo, nos aferramos a la idea de sanar a través del perdón y la reconciliación, pero asumiendo responsabilidades. Nos duele nuestro hijo, pero también reconocemos el sufrimiento del niño agresor y su familia, estamos viviendo momentos difíciles”, señala la misiva.

Vea también: El bullying entre niños, una problemática que aumentó con el regreso a clases

En el comunicado, los padres aseguran que la recuperación de su hijo ha sido satisfactoria. Sin embargo, quieren dejar en claro que no es correcto hablar de un “Empalamiento”, porque realimente esto no fue lo que sucedió.

"Nuestro hijo, pese al dolor físico y emocional, se recupera satisfactoriamente, siendo un niño feliz y noble. Sufrió una lesión grave que transgredió de forma violenta su integridad física pero queremos se aclare que la palabra ‘Empalamiento’ no corresponde a lo sucedido".

También se cuestionaron sobre la seguridad hacia los niños al interior de los planteles educativos del país y hacen un llamado para que las instituciones educativas verifiquen si sus esquemas de prevención de la violencia protegen los derechos de niños, niñas y adolescentes.

“En nuestro caso consideramos que estuvo lejos de serlo; por el contrario, se volvió permisivo y puso en serio riesgo la vida de nuestro hijo”, mencionan en el comunicado.

Le puede interesar: Se conoció el caso de una joven invidente que sufrió matoneo en un colegio

Esta familia agradece las muestras de afecto y solidaridad que han recibido en medio de este difícil momento, donde aseguran que su hijo se ha convertido en la fuerza que necesitan para salir adelante.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez