Falleció el general (r) Harold Bedoya Pizarro, excomandante de las FF.MM.

La Asociación Colombiana de Militares Retirados (Acore) confirmó la muerte del general (r) Harold Bedoya Pizarro, excomandante de las FF.MM, tras sufrir de una delicada enfermedad durante varios meses.
Harold-Bedoya_Colprensa-OSCAR-PEREZ.jpg
Harold Bedoya Pizarro/Imagen de Colprensa Óscar Perez

Información preliminar señala que Bedoya fue internado en la noche del lunes en el Hospital Militar, en donde falleció en las últimas horas.

Las exequias se llevarán acabo en la Escuela Militar. Los detalles están por definir.

El general (r) Manuel Jose Bonnet, excomandante del Ejército Nacional, lamentó la muerte del general Bedoya y lo calificó como un gran amigo y compañero, con el cual compartió la vida militar y de retiro, que en años suman cerca de 60.

"Estuvimos juntos en la Escuela Militar y en aéreas de combate como Marquetalia, en el departamento del Tolima. Luego, como generales estuvimos cerca y en 1996 le recibí el Comando del Ejército, quien se fue a ser comandante de la FF.MM.".

Las condolencias también las dieron el comandante de las FF.MM., general Juan Pablo Rodríguez y el del Ejército, general Alberto Mejía.

-Perfil del general (r) Bedoya):

Nacido el 30 de diciembre de 1.938, en la ciudad de Cali -Colombia-, Harold Bedoya ingresó a los 15 años a la Escuela Militar de Cadetes y al poco tiempo en el grado de Teniente, fue condecorado con la Orden de Boyacá, la más importante distinción que otorga la República de Colombia.

En cuanto a su preparación, el General (r) realizó además estudios en contaduría Pública, Alta Gerencia, de inteligencia, y otros superiores realizados en los Estados Unidos.

Durante la década de los sesenta participó en las campañas de pacificación en los Departamentos del Valle del Cauca, Tolima, Cundinamarca, Boyacá y Vichada.

Entre sus logros se encuentran la erradicación de los cultivos de coca y la recuperación económica en los Llanos Orientales, además de combatir ardua y exitosamente a los grupos narco-terroristas de las Farc, en el sur de Colombia. En su labor como Comandante de la Cuarta Brigada de Medellín, libró una tenaz guerra contra el narcotráfico, la cual condujo a la entrega y aniquilamiento de Pablo Escobar y su cartel.

Luego como Comandante General de las Fuerzas Militares, fue invitado a la Comisión de Defensa y Justicia del Congreso de los EEUU para exponer la agresión internacional de las mafias del narcotráfico y la lucha que libra Colombia contra ese flagelo.

Ahora su principal aspiración es ocupar la Presidencia de la República, este es su segundo intento de llegar a ella, pues ya había participó en las elecciones de 1.998. Fue por esta razón que para consolidar su interés de ingresar al escenario de la política que fundó en julio de 1.997 el Movimiento Político Fuerza Colombia , como alternativa ante la crisis política, económica, social y de orden público en que se encuentra la nación.

Su agenda esta basada en la defensa de la Justicia y las Instituciones Democráticas, lucha contra la corrupción, el Narcoterrorismo, recuperación de la soberanía, atracción de capitales, industrialización e integración territorial con una vasta red vial, entre otros.

Trayectoria:

Comandante de la Cuarta Brigada - Medellín.

- Comandante General de las Fuerzas Militares.

-1997 Julio - Fundó el Movimiento Político "Fuerza Colombia".

1988 Participó en las elecciones de 1.998 y también fue candidato presidencial por "'Fuerza Colombia'" para el periodo 2.002 - 2.006.

Perfil tomado de: www.colombia.com

Noticia en desarrollo, espere más información.


Temas relacionados

Pico y placa

Estos son los vehículos que no tendrán Pico y Placa en Bogotá los sábados

El Distrito tomó esta decisión para incentivar la matriculación de vehículos en la capital.
Galán añadió que quienes trasladen su matrícula a Bogotá no pagarán el aumento y quedarán exentos del pico y placa de sábados.



Choque múltiple en la Troncal de Oriente deja cuatro heridos y prende alarmas en la Zona Bananera

Habitantes de la región y otros conductores auxiliaron a los ocupantes de la camioneta que quedaron atrapados entre los restos del vehículo .

Retrasos en El Dorado: falla en impresora afectó la operación del principal aeropuerto de Colombia

Una falla en una impresora de la torre de control habría generado los retrasos en la operación.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.