Falleció el periodista y escritor Javier Darío Restrepo

El escritor murió a los 83 años.
Javier Darío Restrepo
Javier Darío Restrepo Crédito: Colprensa

El escritor y periodista Javier Darío Restrepo falleció este domingo en Bogotá a sus 83 años, tras dedicar más de medio siglo al periodismo, las letras y el humanismo.

Restrepo fue autor de más de 25 libros, la mayoría sobre ética periodística, aunque también retrató con sus letras algunas novelas y ensayos, entre los que se encuentran 'La nube plateada', 'Yagé: experiencias medicinales', Laura: la mujer de las dificultades' y 'El guardián del fuego'.

También puede leer: Tributo a José José, el 'príncipe de la canción' en Miami

El autor también se desempeñó como columnista de los medios El Tiempo, El Espectador, El Colombiano y El Heraldo; además trabajó durante varios años en la Fundación Gabo de periodismo y dirigió la revista Nueva Colombia.

Entre los galardones que recibió a lo largo de su carrera periodística se encuentran el Premio Nacional de Cultura de la Universidad de Antioquia y el Simón Bolívar a la vida y obra.

Consulte aquí: Falleció Luis Ospina, reconocido director de cine

Uno de sus discursos recientes fue pronunciado en la sede de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York, el pasado mes de agosto, que reseña la página de la Fundación Gabo, la cual dice que "el eclipse de lo humano por obra y refinamiento de la tecnología está haciendo cada vez menos humano el mundo de los humanos. Los trabajadores despedidos porque una máquina los reemplaza con ventaja, están haciendo ver que algo falla en el mundo en términos de humanidad", en palabras de Restrepo.

La Fundación Gabo destaca del autor los premios San Gabriel del Episcopado Colombiano en 1994, Germán Arciniegas de la Editorial Planeta en 1995 y el Premio latinoamericano a la ética periodística otorgado por el Centro Latinoamericano de Periodismo (CELAP), auspiciado por la Universidad Internacional de la Florida, en 1997.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero