Falleció el exgobernador de Caldas Emilio Echeverry

Emilio Echeverry Mejía murió tras practicarse una cirugía.
Gobernación de Caldas
Emilio Echeverry Mejía murió a sus 79 años de edad Crédito: Foto de la Gobernación de Caldas

El dirigente cafetero, Emilio Echeverry Mejía murió a sus 79 años de edad, la noche de este martes, luego de una cirugía a la que se sometió el día anterior en la capital de la república.

Según el exsenador Omar Yepes Alzate, a Echeverry le habría detectado un tumor, y le fue extirpado este lunes en una clínica de Bogotá, sin embargo, su salud empeoró luego de la intervención.

Su esposa, María Teresa Londoño, le dijo a RCN Radio que él presentó un tumor de cabeza, que si bien no era maligno, le recomendaron su extirpación para evitar daños visuales.

Londoño agregó que su esposo fue ingresado a la clínica este lunes y a las 9:30 de la noche inició el procedimiento científico, pero sobre las 3:00 de la madrugada presentó un infarto cerebral, que desencadenó inicialmente en la muerte cerebral y después su definitivo deceso, sobre las 6:30 de la tarde.

La esposa de Echeverry contó que su hijo Santiago, quien es médico y vive en Suiza, alcanzó a llegar para acompañarlo en el delicado procedimiento.

Su familia invitó a los amigos y conocidos de Echeverry Mejíaa una eucaristía por su eterno descanso, este miércoles a las 4 de la tarde en el Templo del Chicó en la capital de la república.

Echeverry fue Gobernador entre los años 2004 y 2007 y fue un reconocido cafetero, era abogado y con un doctorado en Ciencias Políticas y Sociales.

Durante su vida pública se desempeñó, entre otros cargos, como director de la Cámara de Comercio de Manizales y del Departamento de Valorización Municipal. Fue director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros, delegado alterno de Federacafé ante la Organización Internacional del Café, director de la Federación en Bruselas y gerente administrativo de esa entidad hasta julio de 2002.

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.