Fallece el ciclista Jonatan Paredes en accidente vial en Boyacá mientras entrenaba
Paredes, de 36 años y natural de Duitama, fue campeón panamericano de ruta en 2013.

En horas de la mañana de este lunes 19 de mayo un accidente de tránsito cobró la vida de un ciclista que se desplazaba por la vía Tunja - Duitama a la altura del KM 16+360 en jurisdicción del municipio de Tuta.
De acuerdo con el capitán José Enrique Botello, Jefe seccional de tránsito y transporte de Boyacá, la víctima mortal fue identificada como Jonathan Felipe Paredes Hernández de 36 años de edad y natural de la ciudad de Duitama.
Le puede interesar: Colombia registra una reducción sostenida en víctimas fatales por siniestros viales en 2025
Asimismo, explicó que las tres personas que tripulaban la camioneta resultaron lesionados puesto que tras registrarse el hecho el vehículo perdió el control y sufrió volcamiento. "Estos ciudadanos fueron trasladados a la clínica de Los Andes en donde fueron valorados", dijo el oficial.
Ante esto, recomendó a conductores y ciclistas ser muy prudentes en las vías, respetando las normas y señales de tránsito, siendo empáticos y manteniendo las debidas distancias de seguridad.
"La accidentalidad se ha incrementado en nuestro departamento sobre todo por las condiciones húmedas de nuestras vías y la falta de pericia de los conductores. A la fecha ya tenemos 391 lesionados y 40 muertos en accidentes de tránsito", dijo.
¿Quién era Jonatan Paredes?
Paredes nació en Duitama el 4 de abril de 1989 y desde el 2011 venía compitiendo en el ciclismo profesional con equipos como EBSA, Boyacá Orgullo de América, Supergiros, Team Colombia, Coldeportes e Indeportes Boyacá.
Lea también: Ruta aérea Bogotá–Caracas cancelada por medida de Maduro
Dentro de sus triunfos se destaca el obtenido en el marco del Campeonato Panamericano de Ruta del año 2013 y su liderazgo en la clasificación general de la Clásica Perla del Fonce en el 2015.
Su retiro temporal de las competencias ciclísticas se dio en el año 2017 cuando participó en la Vuelta a Colombia y junto a otros 7 pedalistas dio positivo en prueba de control antidopaje. Razón por la cual la Unión Ciclística Internacional (UCI) en el 2021 determinó una suspensión provisional de 4 años.