Fabio Ochoa, exsocio de Pablo Escobar y capo del Cartel de Medellín, queda en libertad

Fabio Ochoa Vásquez, narcotraficante colombiano del Cartel de Medellín, sale de prisión en Estados Unidos tras cumplir 26 años por tráfico de drogas.
Fabio Ochoa Vásquez
Fabio Ochoa Vásquez en su extradición a Estados Unidos, en el 2001. Crédito: AFP

Estados Unidos confirmó este miércoles la salida de prisión del narcotraficante colombiano Fabio Ochoa Vásquez, quien cumplió una condena de 26 años en ese país por tráfico de drogas. El pasado lunes 3 de diciembre Ochoa ya había completado su sentencia en el Federal Correctional Institution Milan, un centro penitenciario de seguridad mínima en Michigan, luego de ser trasladado desde otra prisión en Georgia días antes.

Fabio Ochoa Vásquez, conocido por ser el menor de los hermanos del influyente clan Ochoa, estuvo involucrado en el Cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar. Junto a sus hermanos Jorge Luis y Juan David , Ochoa destacó un papel esencial en la red de narcotráfico que marcó la historia criminal de Colombia en los años 80 y 90.

Lea además: Ideam emite alerta en 12 departamentos por lluvias y deslizamientos

Sin embargo, tras la persecución contra el cartel y los múltiples enfrentamientos con las autoridades colombianas, los hermanos Ochoa se distanciaron de Escobar y decidieron acogerse al programa de sometimiento a la justicia promovido por el gobierno de César Gaviria . Este proceso, aunque controvertido, marcó una de las primeras rupturas internas del cartel.

La extradición de Fabio Ochoa en septiembre del año 2001 y ocurrió en un momento en que esta figura legal aún no era común en Colombia. Ochoa fue el noveno colombiano extraditado a Estados Unidos bajo esta medida. La DEA (Administración para el Control de Drogas de EE. UU.) había acumulado pruebas contundentes en su contra, incluidas más de 1.000 horas de grabaciones que lo vinculaban directamente con operaciones de tráfico de drogas a gran escala.

En el 2003 un jurado en Miami lo halló culpable de narcotráfico y fue sentenciado a 30 años de prisión por delitos como trata de personas, conspiración y distribución de cocaína.

No se pierda: Alcaldesa de Tolima celebró la inauguración de la ruta aérea Bogotá-Flandes: "Dura solo 18 minutos"

Entre las evidencias más citadas se encuentra una conversación en la que se menciona su nombre de manera informal. Sin embargo, las autoridades estadounidenses interpretaron esta mención como una prueba de sus nexos con redes de narcotráfico, lo que finalmente fue determinante para su condena.

Tras su extradición y condena, Fabio Ochoa pasó más de dos décadas en prisión en Estados Unidos. Ahora, tras completar su pena, se espera que regrese a Colombia en los próximos días.


café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano