Extinción de dominio a Casa Benjamín, ícono de prostitución y drogas en Cartagena

La Casa Benjamín es propiedad del israelí Assi Moosh, recién expulsado del país por microtráfico y ofrecer turismo sexual.
Casa Benjamín en Cartagena
El Hostal Casa Benjamín está ubicado en el barrio El Laguito de Cartagena, una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Actualmente la Fiscalía inició un proceso de extinción de dominio. Crédito: Steffan Bohorquez - Rcn Radio

El Hostal Casa Benjamín, ubicado en el barrio El Laguito de Cartagena, por muchos años fue considerado como el paraíso de las fiestas sexuales, prostitución y consumo de drogas para los extranjeros que visitan a 'La heroica'.

Sin embargo, el establecimiento contempla su ocaso porque la Fiscalía inició un proceso de extinción de dominio tras un operativo de autoridades colombianas y estadounidenses en contra del proxenetismo.

Tras el operativo, las autoridades lograron establecer que al interior de la Casa Benjamín había sustancias alucinógenas que eran comercializadas con los huéspedes que allí se alojaban, a quienes también les ofrecían servicios sexuales de manera ilícita con mujeres provenientes de las zonas vulnerables de Cartagena o víctimas de migración.

“Los vecinos tenían una queja permanente y lo que estamos estableciendo con las tareas previas de investigación es que efectivamente había involucramiento de mujeres en las prácticas ilícitas que ahí se llevaban a cabo”, explicó Mario Gómez, fiscal designado para delitos de infancia y adolescencia.

Con el inicio de extinción de dominio, la propiedad entrará bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y comenzará un proceso judicial que espera beneficie a las víctimas.

“La idea es que con todos estos ilícitos se puedan establecer los montos eventuales de reparación a futuro y que estos inmuebles se puedan destinar en función de las víctimas” agregó el fiscal Gómez.

Intervención a la casa Benjamín de Cartagena
A las 10 de la mañana se inició el proceso de extinción de dominio por parte de las autoridades.Crédito: RCN Radio / Steffan Bohorquez
Intervención a la casa Benjamín de Cartagena
A las 10 de la mañana se inició el proceso de extinción de dominio por parte de las autoridades.Crédito: RCN Radio / Steffan Bohorquez
Intervención a la casa Benjamín de Cartagena
A las 10 de la mañana se inició el proceso de extinción de dominio por parte de las autoridades.Crédito: RCN Radio / Steffan Bohorquez
Intervención a la casa Benjamín de Cartagena
A las 10 de la mañana se inició el proceso de extinción de dominio por parte de las autoridades.Crédito: RCN Radio / Steffan Bohorquez

Los vecinos del barrio El Laguito celebraron la determinación del organismo judicial: “lo vemos como un gran triunfo de las autoridades que nos beneficia porque este prostíbulo está funcionando de hace más de 10 años. Esperemos que en realidad se cierre completamente este establecimiento”, dijo un habitante del sector.

Para los residentes ya era hora de que las autoridades intervinieran ese lugar, ícono de prostitución.

“Se estaban viendo cosas aquí en el Laguito bastante sospechosas y todo el mundo en Cartagena sabía lo que estaba pasando en esa casa, pero nadie hacía nada al respecto”, denunció un residente extranjero que vive al frente del polémico hostal. ​​​​​​

Esta es la ubicación del Hostal Casa Benjamín:

El ocaso de la Casa Benjamín

Su ocaso empezó en 2017 con la captura y expulsión de Assi Mosh, el propietario de la vivienda, quien fue detenido en Santa Marta por organizar fiestas privadas con prostitutas y drogas en su apodado ‘Búnker’, en el sector de Playaca de esa ciudad.

Mosh también es señalado por la Policía de liderar una red internacional de trata de personas, microtráfico y planes de turismo sexual.

Aunque Assi Moosh fue expulsado por Migración Colombia y no podrá regresar al país dentro de los próximos 10 años, la Casa Benjamín siguió promoviendo fiestas sexuales sin su monarca.

Por eso, nuevamente los vecinos de El Laguito volvieron a pedir que fuese cerrada. “Pero nadie nos hace caso. Acá el ruido es insoportable y el desfile de las mujeres que traen hacen pensar de todo", indicó una residente.

Para esa misma época, el concejal Antonio Salim Guerra pidió garantías para las mujeres de la ciudad y reiteró que desde el 2014 hay denuncias de una supuesta red criminal de ciudadanos israelíes dedicados a la explotación sexual de mujeres.

"Fiestas privadas únicamente para extranjeros con prostitución y el uso de sustancias alucinógenas”, manifestó el cabildante durante una plenaria.

Aunque el concejal Salim Guerra denunció presuntos actos delictivos al interior de la Casa Benjamín, en ese momento la Policía Metropolitana de Cartagena y las autoridades locales no reaccionaron ante sus advertencias y no se conocieron medidas para la desarticulación de esta supuesta banda criminal dedicada, presuntamente, a la trata de personas en el norte de la ciudad.

Fiscal Marío Gómez da detalles sobre el operativo contra la Casa Benjamín
Fiscal Marío Gómez da detalles sobre el operativo contra la Casa Benjamín.Crédito: Steffan Bohorquez

Solo cuatro años después hay acciones concretas contra la Casa Benjamín. El fiscal Mario Goméz, delegado para los delitos contra la infancia y la adolescencia del ente acusador, explicó que se requirió una investigación y recopilación de pruebas minuciosas para imputar los delitos necesarios.

Señaló que no fue fácil infiltrarse en estas fiestas sexuales: “Ellos tenían un sistema bastante cerrado. No todo el mundo puede entrar a estas casas porque hay que registrarse con un código previamente inscrito en un sistema de cómputo, por eso no es fácil entrar a las fiestas con agentes encubiertos y tuvimos que esperar un tiempo, pero le pusimos freno a los procesos que se adelantaron”.

En este proceso están vinculados varios israelitas, presuntos autores del concierto para delinquir y también responsables de los delitos contra la libertad y el honor sexual.

Uno de ellos es Assi Moosh, quién ahora será pedido en extradición para que responda en este proceso penal en Colombia.

Por último, el fiscal Gómez indicó que el ente investigador no puede trabajar solo con rumores o comentarios, sino con material probatorio suficiente recopilados en los allanamientos.

“Por eso tardan los procesos”, explicó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.