'Exploración gasífera en Maicao, un ejemplo más de la mala política ambiental'

El senador Jorge Enrique Robledo habló con LA F.m. del informe que da cuenta de estas prácticas por parte de Hocol.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El senador Jorge Enrique Robledo se refirió al informe revelado por LA F.m. que da cuenta de la exploración gasífera junto al único humedal que tiene Maicao, en La Guajira. "Es un ejemplo más de la mala política ambiental", aseguró Robledo, quien aceptó es complejo hacer algo al respecto.

Consulte aquí: Exploración minera junto al único humedal que tiene Maicao

Las declaraciones en LA F.m. del senador Robledo


El congresista del Polo Democrático calificó como grave el hecho de que esté siendo intervenido el único Humedal de Maicao, La Guajira, cuando el común denominador de esa zona es la sequia. Señaló que la sísmica que realiza Ecopetrol a través de su filial Hocol es un proyecto que perfora el suelo y el subsuelo, lo cual puede fracturar roca y generar problemas de agua como sucedió y está documentado en los Llanos Orientales.

El temor de muchos es que los pozos subterráneos se pierdan. Los humedales son de estructuras complejas por lo cual el trabajar a menos de 100 metros, como lo ordena la ley, no sería suficiente según explica Robledo, quien a su vez señaló que por información que ha recibido de concejales de la zona, la compañía Hocol estaría trabajando en la zona que debería estar protegida por las autoridades ambientales.

Insiste en que en Colombia la sísmica tendría que realizarse con el licenciamiento ambiental, indicando que por lo tanto no aplicaría la consulta previa con los Wuayúu. “Me temo que acá estamos frente a algo que ya había denunciado y es que el Ministerio del Interior se presta para armar una falsa consulta y darle una apariencia de consulta indígena, algo que es necesario investigar”, enfatizó.

Para el senador, lo que está sucediendo con el humedal Washington en La Guajira es una muestra de la mala política ambiental. Desde el Congreso, en la Comisión Quinta, intentaron promover una ley que exigiera licencia ambiental en casos como este (sísmica) pero no tuvo futuro; según Robledo, porque “el Gobierno se atravesó y ahora todo se está haciendo casi al arbitrio de lo que quieran estas empresas exploradoras”.

Una vez Corpoguajira conoció la denuncia y el video de LA F.m. delegó una comisión especial de técnicos para determinar si existen o no incumplimientos por parte de Hocol, como sucedió y está documentado en los Llanos Orientales; así lo manifestó Luis Medina, director de la corporación.



Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez