Exgobernador del Putumayo Carlos Palacios fue condenado por la Corte Suprema

La condena contra el exmandatario se da por incumplir los requisitos en el convenio para viviendas de interés social.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia condenó en primera instancia a 51 meses de prisión al exgobernador del Putumayo, Carlos Alberto Palacios Palacio, por el delito de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.

“En decisión adoptada por mayoría de la Sala, la sentencia determinó que Palacios Palacio actuó con dolo y vulneró los principios de la contratación pública”, sostuvo el alto tribunal.

Los hechos se remontan al 2005 cuando, siendo gobernador del departamento, Palacios incumplió los requisitos de ley al celebrar un convenio de cooperación interinstitucional con la Fundación Ecología y de Desarrollo (FEDES).

Lea también: Invima pone condiciones que las mujeres embarazadas se apliquen vacuna contra la covid-19

El objetivo de ese convenio, que tuvo un costo de 65.280 millones de pesos, era construir 2400 viviendas de interés social para las familias más necesitadas del departamento.

“Palacio no verificó la experiencia de la fundación, ni efectuó un estudio sobre la capacidad técnica, financiera y administrativa de esa entidad. Tampoco corroboró si era cierto que esa entidad privada tenía relación con una institución extranjera que supuestamente aportaría dinero para ese plan social”, dijo la Corte.

Esas irregularidades llevaron a que un año después el convenio fuera liquidado sin terminar o cumplir su objetivo, "luego de que se encontró que la fundación no cumplía los requisitos para desarrollar el acuerdo, como tampoco para asegurar el buen manejo de los recursos que ya habían entregados para beneficiar a por lo menos 90 familias", sostuvo el alto tribunal.

Así mismo, la sentencia condenatoria en primera instancia señala que "la fundación no contaba con la idoneidad exigida y Carlos Alberto Palacios Palacio omitió evaluar esa condición por escrito, debidamente motivada y corroborar el aporte internacional de los recursos para cofinanciar soluciones de vivienda en el departamento de Putumayo”.

El fallo incluye una multa por 54.68 salarios y niega la suspensión condicional de la ejecución de la pena de prisión, pero la sustituye por prisión domiciliaria.


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano