Excombatientes crean emprendimiento de café premiado como el más innovador

Los cuatro finalistas fueron escogidos entre más de 120 emprendimientos de 15 departamentos.
Tecnicafé, Parque Tecnológico del Café
Crédito: Cortesía Tecnicafé

El 69% de los empresarios que asistieron a la cumbre cafetera escogieron al proyecto 'Paz Café', liderado por excombatientes de las Farc, como el más innovador del sector durante este año, entre 120 trabajos de emprendimiento de 15 departamentos del país.

El proyecto está conformado por seis excombatientes quienes actualmente se dedican a la producción y comercialización de productos derivados de café. Su microempresa está ubicada en el Parque Tecnológico de Innovación del Café (Tecnicafé) en el departamento del Cauca.

Lea además: Por la subfacturación, Colombia pierde más de $9 billones al año

Para el jurado calificador, este premio es un reconocimiento a las empresas más innovadoras de la cadena de valor del café, que en esta versión se convirtió también en un galardón para la paz.

“Ver a personas que estuvieron involucradas en un conflicto armado, como emprendedores y reincorporados a la vida civil, con proyectos y con futuro, es un mensaje bien importante para la sociedad de que se puede y que en el país cabemos todos.”, dijo Javier Díaz , presidente de Analdex y miembro del jurado.

Luis Alberto Serna de 22 años y quien durante más de una década estuvo vinculado con la guerrilla, señaló que con ese proyecto se busca beneficiar a todas las familias cafeteras y agregó que se siente felizde haber pasado de la orilla de la guerra a la orilla de la paz, "pero no como se está viviendo ahora, sino desde el corazón”.

Agregó que “tenemos como propósito la generación de valor agregado mediante innovación y el aprovechamiento integral del café y sus subproductos. Combinamos experiencias, conocimientos, pasión por el café y producimos para el mercado selecto gastronómico de los amantes del café, productos como salsa para carnes con cereza y mucilago de café, arequipe con café, yogurt, cerezas con almíbar".

Más información: Renunció el ministro de Defensa, Guillermo Botero

En ese mismo sentido, destacó que "avanzamos en el desarrollo de otros productos que permitan la generación de recursos en beneficio de una caficultura más sostenible".

Cabe mencionar que los cuatro galardonados se hicieron acreedores a las llaves del programa Aldea Innpulsa por $20 y $60 millones, que serán redimible en capacitaciones a su medida.

Finalmente, los ganadores participarán en una misión internacional a un ecosistema de innovación que les permitirá acelerar su modelo de negocio.

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.