Evite estas frases durante entrevista para la visa americana: se la pueden rechazar

En los últimos meses, conseguir una visa se ha vuelto más desafiante debido a demoras en la programación de entrevistas.
Visa americana
Visa americana Crédito: Colprensa

El aumento notable en el interés por las visas estadounidenses en los últimos años refleja el deseo de un considerable número de personas de viajar a los Estados Unidos, tanto por motivos laborales como turísticos.

Sin embargo, en los últimos meses, conseguir una visa se ha vuelto más desafiante debido a demoras en la programación de entrevistas y requisitos que siguen en aumento. Esta situación ha creado obstáculos en el proceso para aquellos que aspiran a obtener esté codiciado documento.

Lea también: A Martha Isabel Bolaños le cancelaron la visa mientras era mesera en Chicago: "no pude volver"

En el proceso de solicitud de visa para ingresar a los Estados Unidos, los solicitantes a menudo subestiman la importancia de las palabras que eligen durante la entrevista. Evitar ciertas frases puede marcar la diferencia entre obtener una visa exitosa y enfrentar posibles complicaciones en el proceso.

Frases que no se deben decir en la entrevista para la visa de Estados Unidos

A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave para garantizar una entrevista de visa exitosa:

  1. No mencionar intenciones de quedarse indefinidamente: Es crucial evitar expresar cualquier intención de establecerse permanentemente en los Estados Unidos. Mencionar planes a largo plazo puede generar sospechas sobre posibles intenciones de inmigración, lo que podría afectar negativamente las posibilidades de obtener la visa.
  2. Evitar hablar de planes de trabajo a largo plazo: Durante la entrevista, es aconsejable no discutir detalladamente sobre planes laborales a largo plazo en los Estados Unidos. Este tipo de conversación podría plantear preocupaciones sobre la intención del solicitante de inmigrar con fines laborales.
  3. No mencionar conexiones familiares cercanas en los Estados Unidos: Para evitar la sospecha de inmigración ilegal, es prudente no hacer referencia a conexiones familiares cercanas en los Estados Unidos durante la entrevista o al menos no afirmar que tiene familiares de forma ilegal viviendo en el territorio.
  4. No hablar de planes de estudio extensos: La mención de planes de estudio extensos podría interpretarse como una intención de permanecer en el país por un período prolongado. Es aconsejable abordar los estudios de manera general y no entrar en detalles que puedan levantar preocupaciones.

De interés: Gobierno estudia revisar el régimen migratorio de tránsito en Colombia

  1. Evitar referencias a experiencias previas de visa rechazada: Hablar sobre experiencias anteriores de visa rechazada puede generar desconfianza en el proceso. Es preferible centrarse en la solicitud actual y proporcionar información positiva que respalde la elegibilidad para la visa.
  2. No proporcionar información turística detallada: Proporcionar información excesiva y detallada sobre actividades turísticas planificadas puede levantar sospechas. Es recomendable ser conciso y centrarse en los aspectos más relevantes de la visita.
  3. Evitar mencionar actividades laborales dudosas: Hablar de actividades laborales que puedan parecer dudosas o relacionadas con la inmigración ilegal es esencial para evitar complicaciones durante la entrevista.
  4. Evitar expresiones negativas sobre los Estados Unidos: Mantener una actitud positiva y evitar expresiones negativas sobre los Estados Unidos y su sistema puede contribuir a una impresión más favorable durante la entrevista.
  5. No hablar de planes para buscar asilo político a menos que sea absolutamente necesario: La mención de planes para buscar asilo político puede complicar el proceso de visa. Se recomienda abordar este tema solo si es absolutamente necesario y respaldado por circunstancias convincentes.
  6. Evitar proporcionar información falsa o inconsistente: Mantener la coherencia y la veracidad en las respuestas durante la entrevista es crucial para preservar la credibilidad y mejorar las posibilidades de obtener la visa.

Ejemplos de frases:

  • Tengo familia ilegal viviendo en Estados Unidos.
  • No tengo trabajo por el momento.
  • Voy a visitar a mi pareja.
  • Aprovecharé para realizar otras cosas durante mi estancia.
  • No he decidido donde voy a quedarme.

Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero