Estudiantes de Uniatlántico aseguran que fuerza pública disparó contra ellos

Los manifestantes realizaron un plantón para exigir el desmonte del Esmad y rechazar hechos de corrupción.
Disturbios Uniatlántico
Disturbios Uniatlántico Crédito: Cortesía Policía Metropolitana de Barranquilla

A través de redes sociales varios videos muestran, al parecer, a integrantes de la Policía Militar disparando al aire durante los disturbios que se registraron en inmediaciones de la Universidad del Atlántico, en jurisdicción del municipio de Puerto Colombia.

En medio de los enfrentamientos, según las imágenes, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) utilizó una tanqueta para disuadir a los estudiantesquese encontraban bloqueando la vía.

Junior Villareal, estudiante de la facultad de Bellas Artes, afirmó en diálogo con La FM que "nosotros no vemos con buenos ojos que la Policía Militar esté realizando tiros al aire, sin medir las consecuencias de esos actos, por eso realizamos esta denuncia, por el accionar beligerante de esta fuerza que solo quiere es amedrantarnos; nosotros le pedimos al Gobierno Nacional que nos escuche y frene los hechos de corrupción que siempre hemos denunciado"

El principal motivo de la protesta que adelantaron los estudiantes es la exigencia del desmonte del Esmad, así como un total rechazo a la corrupción dentro de la universidades.

Le puede interesar: Nuevos disturbios en la Universidad Pedagógica

Villareal afirmó además que "nosotros estamos en las protestas esperando que el Esmad nos ataque como siempre lo hace. Esto es una protesta pacífica y exigimos que ese grupo sea desmontado porque lo que genera es intimidación, en el marco de unas protestas pacíficas que nosotros hacemos. Estamos cansados de lo mismo y es imperativo que se nos respete como estudiantes".

Los manifestantes señalaron que están en contra de actuaciones que se han registrado, a nivel nacional, como la revelada en la Universidad Distrital, investigación que adelanta la Procuraduría General de la Nación contra el exdirector del Instituto de Extensión (Idexud), Wilman Muñoz Prieto, por presuntas irregularidades en el manejo de recursos que superan los $10.490 millones de pesos.

Apuntó que el plantón realizado en el departamento del Atlántico también es en apoyo a los estudiantes que han sido víctimas de represión y abusos, por parte de integrantes de la Policía Metropolitana de Bogotá, particularmente de los agentes antidisturbios del Esmad.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?