Estructuras armadas solicitarían hacer parte grupos de vacunación anticovid

Los Derechos Humanos amparan también a estas personas.
ELN
Crédito: Foto cortesía

Luego de que el presidente, Iván Duque, anunciara que el 20 de febrero empezará el plan nacional de vacunación contra la Covid-19, tras la adquisición de millones de vacunas de diferentes laboratorios, el Movimiento Nacional de Víctimas se pronunció respecto a la posibilidad de que grupos al margen de la ley soliciten ser incluidos en dicho proceso de inmunización.

Lea también: Vacuna de Janssen se aplicará en los sitios más apartados de Colombia

De acuerdo con Eisenhoward Dejanón Zapata, vocero del Movimiento Nacional de Víctimas en Risaralda, los grupos al margen de la ley, como la guerrilla del ELN, podrían acudir a alguna figura amparada por el Derecho Internacional Humanitario, para pedir que sus tropas también sean inmunizadas en contra del virus.

“En aras del conflicto armado, en este caso la guerrilla del ELN, las disidencias de las Farc y en general cualquier bando que se encuentre en confrontación bélica, reconoce el Derecho Internacional Humanitario que tienen acceso a ese tipo de vacunas, y podrían llegar a acuerdos humanitarios”, aseguró el vocero del Movimiento Nacional de Víctimas en Risaralda.

Según precisó Zapata, para tal fin, los grupos alzados en armas en Colombia podrían llegar a un acuerdo de cese bilateral al fuego, de tal manera que el personal de la salud pueda ingresar a los territorios y llevar a cabo el proceso de vacunación en contra del covid-19.

Lea además: Secuestran a dos extranjeros en el departamento del Cauca

El vocero de las víctimas puntualizó que, “en caso tal que los grupos alzados en armas en Colombia se amparen el Derecho Internacional Humanitario para pedir la vacuna del covid-19, el Gobierno Nacional tendría que buscar el mecanismo para inmunizar a las personas que permanecen en el monte, respetando así su derecho a la salud”.


Temas relacionados

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano