Estratos 1, 2 y 3 podrán acceder a créditos educativos en el FNA sin intereses

El presidente Juan Manuel Santos, sancionó la ley que fue aprobada en el Congreso el pasado 16 de junio. En un principio dos millones de jóvenes que están afiliados al Fondo Nacional del Ahorro se beneficiarían de la norma.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Si usted no tiene recursos para ingresar a la Universidad, pero es afiliado al Fondo Nacional del Ahorro, ya no tendrá excusa para ingresar a cualquier centro educativo a cursar el pregrado de su interés.

El presidente Juan Manuel Santos, sancionó la ley que permitirá a los jóvenes de estratos 1, 2 y 3, y afiliados al FNA, beneficiarse del crédito educativo que ya no tendrá intereses.

Esta norma que beneficiará a cerca de dos millones de jóvenes, es una extensión de la ley que también quitó los intereses a los créditos del Icetex para los estudiantes de menos recursos. David Bargüil, autor de estas dos iniciativas, señaló que las leyes generarán grandes oportunidades educativas para el país.

“Los colombianos más favorecidos serán los jóvenes de menos recursos a quienes les será subsidiado el 100% de los intereses del crédito por parte del Gobierno Nacional. Desde el Partido Conservador entendemos que la única posibilidad de transformar a Colombia, de romper las brechas de desigualdad, es permitiendo que los colombianos de más bajos ingresos tengan la posibilidad de educarse”.

El presidente Santos, puso un ejemplo de cómo operará la norma y el ahorro que tendrán los jóvenes y sus familias. “El Fondo aprueba financiarle la carrera a un afiliado por 26 millones de pesos. Pagando el IPC más intereses, tendría que entregarle al Fondo 28 millones de pesos adicionales al término del crédito. Pagando solo el IPC, sin intereses, tendría que pagar 11 millones 300 mil pesos y no 28 millones. Es decir, se ahorra 16 millones 700 mil pesos en la vía del crédito”.

De ahora en adelante el Ministerio de Hacienda será el encargado de pagar los intereses que puedan generarse al FNA por los créditos educativos.

-¿Cómo se accede al crédito?-

El presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Augusto Posada, le dijo a Semana.com que a partir de este viernes todos los afiliados a la entidad podrán acercarse a las oficinas del país para solicitar el crédito y que solamente deberán presentar el certificado del Sisben.

“La ley es clara y no vigilaremos quien tiene o no el Sisben, el DNP está trabajando para hacer una gran depuración depuración, pero con la certificación del Sisben el estudiante se acerca al Fondo Nacional del Ahorro e inmediatamente inicia el proceso del subsidio a la tasa de interés”.

Posada, aclaró que los créditos serán expedidos rápidamente, que el dinero se girará directamente a la Universidad y se pagará el costo de toda la carrera. “Solo se requiere ser afiliado del Fondo Nacional del Ahorro a través de las cesantías o del ahorro voluntario que servirá de beneficio en su momento para estudiar”.

Esto quiere decir que si usted no está afiliado al FNA deberá hacerlo a través de las dos modalidades existentes para que pueda acceder a los beneficios que está otorgando el Gobierno.

Si ya es afiliado, debe acercarse a las oficinas en el país o descargar los formularios de la página www.fna.gov.co.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.