Estrategia del ICBF y Migración para proteger a migrantes menores

Esta estrategia se realiza para luchar contra la crisis migratoria que solo en América Latina.
Aeropuerto El Dorado
La escasez de combustible ha causado interrupciones en varios de los principales aeropuertos del país. Crédito: RCN

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, detalló las estrategias que adelantará junto a Migración Colombia para proteger a los infantes y adolescentes.

El objetivo es que casos como el de los menores guineanos abandonados por allegados no se repitan. Esto se enmarca en una lucha contra la crisis migratoria que solo en América Latina, según Unicef, rodea los 16.5 millones.

El segundo menor hallado en condición de vulnerabilidad llegó a Bogotá el 7 de diciembre y afirmó tener tránsito a El Salvador.

Lea también: Dijín asegura que el aeropuerto El Dorado recibe el 2.2% de migrantes africanos

"El control de ingreso, digamos que está regulado, pero el control de tránsito no hace unas preguntas fundamentales dentro del vínculo familiar", apuntó Cáceres.

Esto va unido "con las rondas que estamos haciendo con Policía de Infancia, con ICBF y junto al trabajo con Opaín y con todos los aeropuertos internacionales lo que haremos es una sensibilización con todos los actores involucrados", señaló.

A lo anterior se adiciona una capacitación de todo el personal con funciones en las zonas internacionales. Así se procurará identificar infantes no acompañados y evaluar su grado de riesgo.

Le puede interesar: [Videos] Nuevas imágenes de la llegada de migrantes africanos a El Dorado

Como parte de su estrategia, se hará una campaña cuyo énfasis sean las rutas seguras. Muchos menores podrían estar expuestos al tráfico de personas tanto en trayectos aéreos como terrestres.

"El ICBF continúa adelantando acciones para garantizar el retorno seguro del niño y la niña y acompañarlos en la restitución de la ruta familiar", apuntó la entidad en un comunicado.

El organismo encabezado por Astrid Cáceres precisó que hasta el mes pasado se había protegido a más de 3.000 menores y adolescentes extranjeros.

De esta cifra, 134 son migrantes encontrados sin acudiente, "482 con falta absoluta o temporal de responsables" y casi medio centenar abandonados.


Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano